Presentaron la billetera virtual “Jujeña” para carroceros de la FNE 2025

Como parte del programa de capacitación en Educación Financiera, este jueves fue presentada oficialmente la billetera virtual “Jujeña”, una herramienta destinada a los estudiantes carroceros que participarán de la Edición 2025 de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE).
La actividad se desarrolló en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNJu, sede de calle Otero, con la presencia del rector Mario Bonillo; la ministra de Educación, Miriam Serrano; el ministro de Hacienda, Federico Cardozo; el titular del Ente Autárquico Permanente de la FNE, Martín Meyer; y el gerente del Banco Macro, Jorge Cabrera.
La billetera virtual es el resultado de un trabajo conjunto entre el Gobierno de la Provincia y el Banco Macro, y permitirá que cada estudiante carrocero reciba un monto específico para la compra de alimentos durante la Fiesta, fomentando el uso responsable de herramientas digitales y a fortaleciendo la formación en áreas como finanzas personales, administración de recursos e inversión.
La ministra Serrano destacó que esta iniciativa representa una oportunidad concreta para que los estudiantes pongan en práctica los contenidos del curso de educación financiera que vienen realizando. “Van a aprender a administrar su dinero de forma independiente, lo que representa un paso importante hacia su autonomía financiera”, explicó.
El ministro de Hacienda, Federico Cardozo destacó que esta App busca potenciar la educación financiera y digital, e impulsar a la economía jujeña, los comercios o emprendedores que quieran registrarse podrán descargar la billetera virtual e inscribirse solamente con el cuil, de esta manera los carroceros podrán comprar de manera responsable y desde una decisión inteligente.
La directora de Educación Superior, Carolina Calvó, explicó los objetivos del programa que beneficiará a la “Promo 25”, ya que conocer sobre las finanzas personales y contar con los recursos para disponer de la inversión es el primer paso para alcanzar el éxito financiero.
La capacitación está a cargo de la Fundación CIDEJ (Centro Integral de Desarrollo Jujeño), integrada por egresados de Ciencias Económicas de la UNJu, quienes trabajan en la promoción del desarrollo humano y económico mediante formaciones permanentes.
El rector Bonillo valoró el origen del proyecto, impulsado por egresados de la Facultad de Ciencias Económicas. “Nace de nuestros egresados y es un motivo de orgullo. La billetera ‘Jujeña’ es una herramienta que puede ser adoptada en toda la provincia, no solo en el contexto de la Fiesta”, señaló.
Más información sobre Billetera Virtual “Jujeña”.