Sadir reconoció al joven Lautaro Sosa por lograr una beca de estudios de una universidad estadounidense

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, recibió a Lautaro Sosa, estudiante de la Escuela Técnica Provincial N°1 “Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte”, que resultó seleccionado por la prestigiosa Jala University de Estados Unidos para cursar una beca completa en Ingeniería en Software Comercial.
El Salón Blanco fue escenario del encuentro del que fueron parte la ministra de Educación, Miriam Serrano; la directora de Educación Técnico Profesional, María Eugenia Torramorell; y el director de la ETP N°1, Guillermo Amante.
En un ambiente distendido, Lautaro compartió sus expectativas y entusiasmo ante el inicio de esta nueva etapa académica. La carrera de Ingeniería en Software Comercial, con orientación en diseño y arquitectura, se dictará en formato virtual a partir de enero de 2026, con sede central en Hawái.
Lautaro detalló el exigente proceso de selección que lo llevó a destacarse entre 1200 aspirantes del pais. Su mérito es aún mayor si se considera que solo cuatro estudiantes argentinos lograron obtener esta codiciada beca de Jala University.
Sadir no escatimó en elogios para el joven estudiante, destacando su esfuerzo y dedicación como “un verdadero ejemplo para la juventud jujeña”.
“A seguir estudiando que con sacrificio se logran grandes cosas, esta es una gran oportunidad y sos ejemplo para todos los estudiantes”, afirmó Sadir. Asimismo, el mandatario le proporcionará una computadora y garantizará la conectividad para un acorde desarrollo académico de la carrera.
Sadir ratificó el compromiso del gobierno provincial de seguir generando oportunidades para los estudiantes y valoró el trabajo de directivos y docentes de la Escuela “Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte” por su rol en la formación de talentos como Lautaro.
Por su parte, Lautaro Sosa expresó su profunda felicidad y gratitud por la oportunidad que se le presenta, asegurando que dará lo mejor de sí, como lo ha hecho hasta ahora.
La historia de Lautaro Sosa no solo es un orgullo para Jujuy, sino también un testimonio del potencial de la educación pública y del compromiso de la provincia con la formación de profesionales que puedan destacarse a nivel global.