Trabajos artesanales de Educación No Formal se expusieron en Palpalá

Con más de 60 capacitadores activos, la modalidad continúa fortaleciendo su presencia en el territorio jujeño.

El Ministerio de Educación de Jujuy llevó a cabo una destacada muestra de los talleres pertenecientes a la Modalidad de Educación No Formal en Palpalá.

El evento realizado este jueves contó con la participación de capacitadores, instructores y estudiantes, quienes expusieron trabajos y productos de marroquinería, cerámica, tejido, panadería, pastelería, cocina en general, entre otros.

El coordinador del área, Bruno Cabrera, destacó la importancia de este espacio y remarcó que “en esta oportunidad estamos compartiendo la muestra de los talleres que reflejan el compromiso y la vocación de transformar la vida de las personas”.

Asimismo, subrayó el rol fundamental de estos programas para dar respuesta a necesidades educativas que no se encuentran dentro del sistema formal. “La educación no formal permite ofrecer propuestas más atractivas y flexibles, llegando a sectores que muchas veces no tienen acceso a la formación tradicional. Este tipo de talleres brindan oportunidades concretas de desarrollo personal y laboral”.

Con más de 60 capacitadores activos, la Educación No Formal continúa fortaleciendo su presencia en el territorio jujeño, promoviendo la inclusión, la formación continua y el desarrollo de habilidades prácticas en diversos rubros.