La sesión en Diputados terminó en un escándalo, pero la oposición avanzó en leyes que complican al Gobierno

Las diputadas Paula Penacca (UxP) y, Juliana Santillán (LLA) se cruzaron insultos y casi terminan a los golpes. Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario.
La sesión de la Cámara de Diputados fue interrumpida hoy en medio de un escándalo donde no faltaron empujones entre legisladores libertarios y kirchneristas, y en cuyo transcurso solo se pudieron votar los emplazamientos sobre aumento del presupuesto a universidades y la situación del Hospital Garrahan.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, levantó la sesión luego de que la situación se pusiera incontrolable y cuando se debían votar otros emplazamientos referidos a las retenciones agropecuarias, pymes y salud mental.
La sesión se volvió incontrolable cuando los diputados K fueron a buscar a José Luis Espert, con quien tienen una fuerte controversia luego de sus insultos a Florencia Kirchner y por la denuncia de que le tiraron bosta en su casa, que terminó con militantes K detenidos.
La Cámara solo pudo votar en esta convulsionada sesión los emplazamientos para que se discuta la próxima semana el aumento de las universidades y la declaración de emergencia del hospital Garrahan.
Lo que se votó
Uno de los datos de la sesión fue que el emplazamiento para tratar el aumento de las universidades fue avalado por dos diputados del PRO; dos radicales “peluca” de Liga del Interior, Producción y Trabajo, de Independencia y de Innovación Federal.
La aprobación de estas medidas para acelerar el debate se produjo en medio de una tensa sesión que luego terminó en un escándalo, con empujones entre los diputados de La Libertad Avanza (LLA) y Unión por la Patria (UxP), lo que obligó a levantar la sesión.
Uno de los primeros temas que se abordó fue el pedido de la diputada de UxP Blanca Osuna para tratar sobre tablas el presupuesto universitario que resultó negativo, ya que se obtuvieron 140 a favor y 90 en contra, con lo cual no se alcanzaron los dos tercios, pero luego el emplazamiento fue aprobado por 168 a 61.
Osuna dijo que lamentó que hace un año no se puedo insistir con el veto al aumento de los recursos a las Universidades y destacó que es prioritario “mejorar los salarios de los educadores del nivel universitario tanto docente como no docente”.
Los diputados del PRO que respaldaron el proyecto fueron Héctor Baldassi y Sofia Brambilla, quienes no solo lo hicieron para acelerar el debate de esa propuesta, sino que respaldaron el tratamiento sobre tablas.
En cambio, los radicales con “peluca” Martín Arjol y Mariano Campero se opusieron al tratamiento sobre tablas, pero votaron a favor que se emita dictamen en las comisiones, mientras que la libertaria Marcela Pagano solo avaló el emplazamiento.
Por su parte, los diputados del MID Oscar Zago y Eduardo Falcone se abstuvieron en el tratamiento sobre tablas, pero luego votaron a favor.
También respaldaron el emplazamiento los radicales de la bancada de la UCR, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y Unión por la Patria.
En contra estuvieron los legisladores de LLa -con excepción de Pagano-, la mayoría de los del PRO, Creo, Somos Fueguinos y una diputada del MID, Cecilia Ibañez.
Posteriormente, el diputado de UxP Pablo Yedlin propuso tratar sobre tablas la declaración de emergencia sobre el Garrahan y también resultó negativa por no tener los dos tercios, al conseguirse 146 votos negativos contra 85, pero luego el emplazamiento se votó por 164 a 66 votos.
Yedlin planteó la necesidad de acelerar el debate sobre la situación en el Garrahan ya que este proyecto “viene a asegurar un presupuesto digno al hospital y propone condiciones dignas para que el hospital trabaje”.
En tanto, el diputado y médico Facundo Manes señaló que no es que “falte plata” sino que hay un gobierno que “pone más recursos en organismos de inteligencia para influir en periodistas y pagar trolls en redes sociales”.
En esta votación, los dos diputados del MID Zago y Falcone lo hicieron a favor del tratamiento sobre tablas, y lo mismo hicieron el misionero Alberto Arrúa y la salteña Vega.
En el caso de los radicales con “peluca” de la Liga del Interior, se sumaron a favor de tratar la situación del hospital Garrahan.
Fuente: La Prensa