Un escándalo sacude a la Federación Argentina de Lucha

Momentos complicados se viven de las puertas para dentro en la Federación Argentina de Luchas Asociadas (FALA). Dos atletas de élite como la santiagueña Patricia Bermúdez y la bonaernse Maia Abigali Cabrera, hicieron denuncias penales contra Fernando Rittner, titular de la Federación, el mánager Daniel Rodríguez, el entrenador venezolano David Ochoa y Yuri Maier, quien colabora con varias organizaciones internacionales vinculadas a este deporte. Las acusaciones tienen que ver con ´´tratos desiguales, manipulación afectiva y dichos intimidatorios con relación a quitar becas deportivas”, según las denunciantes. También se sumó a las querellas la entrenadora Maia Noe Salinas.
En diálogo con el periodista Marcos González Cezer, las deportistas contaron que las demandas también tienen que ver con “indiferencia hacia sus necesidades, falta de seguimiento de la planificación deportiva, falta de apoyo y de acompañamiento en momentos de entrenamiento y competencia en el exterior del país´´. Y que esa realidad las ubicó ´´en una situación de vulnerabilidad y riesgo´´, a tal punto que ambas sufren, al día de hoy, ´´consecuencias en su salud psíquica y física”, según consta en la denuncia judicial presentada en enero de este año por las damnificadas.
La denuncia fue radicada en el juzgado de primera instancia en lo penal contravencional y de faltas número 6 e interviene el fiscal Juan Cruz Artico.
Bermúdez, de 38 años y gendarme hace 17, también denunció a Maier “por discriminación”.
La santiagueña ganó la presea de bronce en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, México, 2011 y las medallas de bronce en los Juegos Odesur de Medellín, Colombia, 2010 (51 kg) y en los de Santiago, Chile, 2014, plata (48 kg). Mientras que, en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 terminó en el 17mo puesto y en los de Río de Janeiro logró el quinto lugar y conquistó un diploma olímpico. Además, logró la medalla de bronce en el Mundial de Bulgaria 2022 y obtuvo en 2020 el Diploma al Mérito de los premios Konex por su trayectoria en esa década.
Cabrera, en tanto, acusó a Maier porque en julio de 2024, en Perú, “le habría inyectado una sustancia que no pudo identificar y que, para evitar un doping positivo, se vio obligada a abandonar la competencia”, según la deportista le dijo a González Cezer, en medio de una investigación que pone luz en un mundo oscuro y que, muchas veces, deben soportar los atletas de manera inverosímil.
Fuente: La Prensa