Cine de las Alturas: todo lo que necesitas saber del festival

Salas, proyecciones, actividades especiales, charlas, entradas y horarios para disfrutar de nueve días a puro cine.
El Festival Internacional de Cine de las Alturas celebrará su 10.ª edición del 16 al 24 de mayo, con una programación que incluye proyecciones en salas y online, charlas, encuentros con directores internacionales y nacionales, figuras de renombre y actividades académicas y especiales. Para disfrutarlo al máximo, te compartimos información clave:
Punto de Encuentro
La Plaza Ricardo Vilca vuelve a ser el punto central del festival. Desde allí, el público podrá acceder a la programación completa y dirigirse a las diferentes salas donde se proyectarán las películas: Cine Annuar Shopping, Cine Teatro Alfa, Cine Teatro Municipal, Centro Cultural Éxodo Jujeño, Cine Auditorium, Teatro Mitre, Cine Altos Hornos Zapla (Palpalá), CAPEC – Sala Barbarita Cruz (Tilcara), Centro Cultural “Casa del Tantanakuy” (Humahuaca), Casa Municipal de la Cultura (San Pedro), Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario (El Carmen)
En cada sala estará disponible la programación diaria y los horarios de proyección.
Proyecciones online
Quienes no puedan asistir presencialmente, podrán disfrutar del festival a través de la página web. Para acceder a las películas en competencia, deben ingresar a https://cinedelasalturas.com.ar, crear un usuario y disfrutar del cine en línea.
Cada película estará disponible durante 24 horas y el contenido estará habilitado durante todos los días del festival.
Entradas
Las entradas para todas las proyecciones, actividades, Diálogos de Altura son GRATUITAS, para las proyecciones en salas de cine se podrán retirar en boletería una hora antes de cada función, excepto en el Cine Annuar que se podrán retirar desde las 15hs de cada día. Se otorgarán hasta dos entradas por persona.
Diálogo de Altura
El sábado 17 de mayo a las 19 hs el Teatro Mitre será escenario de un encuentro imperdible: una entrevista moderada por Daniel Desaloms, quien conversará con Guillermo Francella, acompañado por Gastón Duprat y Mariano Cohn.
Actividades especiales
-
Experiencia Domo: una propuesta inmersiva con tecnología de proyección y sonido 360°, funciones especiales y música en vivo. Del 17 al 23 de mayo, por la mañana y la tarde, en Plaza Vilca.
-
Espacio Animática: muestra interactiva de objetos cinematográficos y arte cinético. También del 17 al 23 de mayo, por la mañana y la tarde, en Plaza Vilca.
-
Chancha Vía Circuito: DJ SET en Domo. Dos funciones a las 20 y 21 hs. Miércoles 21 de mayo.
Actividades Académicas
No te pierdas la oportunidad de capacitarte junto a especialistas destacados en sus áreas. El Festival ofrece una serie de propuestas formativas abiertas al público:
- Creación de visuales generativos en formato fulldome
- Coordinación de intimidad en proyectos audiovisuales: prácticas de cuidado y trabajo en equipo
- Estrategias de distribución de cortometrajes animados
Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público en general. Para conocer más detalles e inscribirte, ingresá a https://cinedelasalturas.com.ar/actividades/
Proyecciones de Competencias Oficiales
Los espectadores al finalizar cada función de las secciones en competencia podrán votar a la película que más les guste, lo que hará que las producciones participen por el voto del público.
De esta manera y con una programación que incluye más de cien obras cinematográficas de Argentina, Bolivia, Chile, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela, el Festival Internacional de Cine de las Alturas celebra una década de historias, miradas y culturas en la pantalla grande. Una experiencia única para descubrir el mejor cine de altura, en Jujuy y para todo el país.