Santoro hizo una convocatoria multisectorial para el domingo

El candidato peronista llamó a sus compañeros, a radicales, a partidarios de izquierda y a liberales “con sentido común” a votar por él como legislador porteño.

El candidato a legislador porteño de Ahora Buenos Aires Leandro Santoro convocó a “peronistas, radicales, independientes, de izquierda y liberales con sentido social” a “luchar por lo que nos corresponde” y ganar las elecciones porteñas del domingo próximo.

Para Santoro, es momento de hacer de la ciudad de Buenos Aires la “más justa de América Latina, la capital cultural de América y un faro para el resto de las ciudades”.

Por eso llamó a “peronistas, radicales, independientes, de izquierda y liberales con sentido social” a “luchar por lo que nos corresponde, levantar las banderas y gritar nuestras verdades”.

En su discurso, Santoro sostuvo además que “si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”.

“Un militante político tiene que ser fundamentalmente una buena persona”, expresó.

El también diputado nacional de Unión por la Patria (UxP) llamó a “reconstruir un consenso que permita soñar con un país justo e igualitario y defender un proyecto de Ciudad que durante muchos años permitió un modelo de convivencia democrática donde la tolerancia era el eje”.

En uno de los pasajes más enérgicos de su mensaje ante un auditorio repleto, Santoro hizo un llamado a “ponerle un límite al PRO y a la crueldad que representa Javier Milei”, y destacó la necesidad de construir una Ciudad “con justicia social y movilidad social ascendente”.

“Esta elección es una elección pareja. Puede ganar (Manuel) Adorni o (Silvia) Lospennato”, advirtió Santoro, en alusión a sus principales rivales de La Libertad Avanza (LLA) y del PRO, pero sostuvo que “con un voto” es posible “poner límites” y “sembrar una esperanza”.

El dirigente del PJ porteño afirmó que en la Ciudad de Buenos Aires “hay sectores solidarios” y rechazó las generalizaciones: “No es una ciudad gorila. Es una ciudad compleja”.

“Queremos representar una justicia social que logre unir a los pueblos en función de una agenda humanista”, señaló Santoro. Y apuntó contra la “crueldad y el abandono” que, según afirmó, marcan el clima político actual.

“No hablo solamente del PRO y La Libertad Avanza, sino de un sistema político que está tratando de cambiarle el alma a los argentinos”, sentenció el candidato a legislador.

En ese sentido, denunció que este tipo de experiencias políticas “quieren comprobar cuánto dolor está preparada para resistir la sociedad” y remarcó: “Si se puso de moda la crueldad, no cuenten con nosotros”.

Santoro también defendió la libertad individual, pero sostuvo que “tiene que prevalecer el interés público” y subrayó: “Acá lo que estamos defendiendo es la justicia social”.

“El nuevo clima de época vino a plantear la necesidad de mercantilizar todo”, advirtió, y añadió: “Queremos construir un proyecto donde la felicidad no sea el derecho de unos pocos. Para nosotros, un vecino es un hermano”.

Durante el evento de cierre, el candidato de Es Ahora Buenos Aires incluyó una mención al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, quien falleció el martes a los 89 años: “Seguramente debe estar en este momento al lado del Papa Francisco”, dijo, mientras los presentes corearon “olé, olé, Pepe”, en su homenaje.

A pesar de los intentos de buscar un discurso de amplitud y una estética que se aleje del lenguaje del PJ tradicional, como utilizar el color verde y la ausencia de simbología justicialista, durante el cierre del acto se coreó enfáticamente la marcha peronista y otros clásicos militantes.

Del acto, que se llevó a cabo en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la UBA, participaron dirigentes del peronismo como Juan Manuel Olmos, Victoria Montenegro, Graciana Peñafort y Matías Lammens, Mariano Recalde, además del ministro de producción bonaerense, Augusto Costa, cercano al gobernador Axel Kicillof, entre otros dirigentes.

 

EL FALLIDO

En medio de su discurso de cierre de campaña, Santoro protagonizó un inesperado blooper al referirse al caso del policía Arshak Karhanyan, desaparecido desde 2019. “Quiero pedirles a las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires que nos digan dónde está Arshak Karhanyan, con mi amiga Victoria Villarru… Victoria Montenegro, que es la contraria”, dijo, generando murmullos entre los presentes.

El candidato se confundió al querer mencionar a la legisladora del Frente de Todos Victoria Montenegro, hija de un desaparecido y activa militante por los derechos humanos, pero terminó invocando por error a Victoria Villarruel, vicepresidenta de la Nación y referente opuesta en la mirada sobre la última dictadura.

En el mismo acto, Santoro lanzó una de sus frases más filosas: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, que no cuenten con nosotros”, y remarcó que “un militante político tiene que ser fundamentalmente una buena persona”.

El episodio se dio durante su discurso en el barrio porteño de Parque Patricios, donde cerró su campaña de cara a las elecciones del próximo sábado 18 de mayo.

Fuente: La Prensa