Logró una contundente victoria el oficialismo de Sáenz en Salta, pero La Libertad Avanza consiguió un sorpresivo triunfo en la capital provincial

La oficialista Alianza por la Unidad de los salteños se impuso en las elecciones legislativas de esa provincia, al obtener 11 de la 12 bancas que estaban en juego en el Senado y 20 de las 30 bancas de diputados, con el 99.42 de las mesas escrutadas.
En tanto, La Libertad Avanza (LLA) se impuso en la capital con el 35.04 por ciento de los votos para Roque Cornejo sobre la lista oficialista que encabeza Bernardo Biella, y que obtuvo el 30.59.
Así, el libertario Cornejo se quedó con la banca de senador por Capital, en un desempeño que fue celebrado por el propio presidente Javier Milei.
“La libertad arrasa en Salta”, publicó la cuenta oficial del partido en mensaje que compartió el mandatario en sus redes sociales.
LLA manifestó sus “felicitaciones a Roque Cornejo y María Emilia Oro por arrasar en esa elección” y anunció que “llevarán el modelo del Presidente Javier Milei a cada rincón de Argentina”.
Al hablar en su búnker tras las elecciones, Sáenz destacó que le hubiese “encantado ganar los 12 senadores” en juego pero matizó que “en los grandes centros urbanos las elecciones son más complicadas”.
El mandatario provincial felicitó al candidato libertario Roque Cornejo pero recordó que “hasta hace no más de una hora decían que hubo fraude”.
“Vamos a seguir peleando juntos para seguir transformando nuestra querida provincia”, prometió.
Luego de que se conociera la sorpresiva victoria de LLA en la capital salteña, el gobernador sostuvo: “Yo no se cómo se leen las elecciones provinciales, las legislativas, pero si de 12 ganamos 11, creo que ganamos 11 a 1, ¿no? Si de 30 diputados ganamos 20, creo que ganamos, ¿no?”.
En la categoría de diputados provinciales, el oficialismo obtuvo el 67% de los votos, con lo que consiguió 20 diputados.
LLA, en tanto, cosechó el 30% y alcanzó 9 bancas, mientras el Frente Liberal Salteño/Salta Libre alcanzó el 3% y accedió a uan banca.
Para diputados provinciales por el distrito Capital, LLA alcanzó el 34,10% de los votos y se aseguró seis bancas.
En segundo lugar quedó el oficialista Alianza por la Unidad de los Salteños, que alcanzó el 16,79% y consiguió dos bancas.
En tercer lugar, el Frente Vamos Salta, con la ex secretaria de Minería Flavia Royón a la cabeza, accedió dos bancas con el 11,68% de los votos.
Fuente: La Prensa