Sadir inauguró la Oficina de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del barrio General Arias

Con la firme decisión de garantizar espacios dignos y adecuados para la atención integral de la niñez y adolescencia, se llevó a cabo la inauguración de la Oficina de Protección de Derechos (OPD) ubicada en el barrio General Arias, dependiente de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Humano.
El acto fue encabezado por el gobernador de la provincia, Carlos Sadir, la ministra de Desarrollo Humano, Marta Russo Arriola, y el ministro de Hacienda y Finanzas, Federico Cardozo, acompañados por autoridades provinciales, funcionarios y vecinos del barrio, quienes celebraron la creación de un espacio renovado que permitirá fortalecer el abordaje de situaciones de vulneración de derechos y optimizar el trabajo de los equipos interdisciplinarios.
En la oportunidad, Sadir expresó que “es alentador saber que este espacio estará aquí para siempre, a fin de trabajar a favor de nuestros niños, niñas y adolescentes” y destacó que “así avanzamos en la construcción de una gran red de contención al servicio de los jujeños”.
Asimismo, aseguró que “pensamos permanentemente en la familia y, en consecuencia, definimos políticas públicas enfocadas en ella como principal célula de la sociedad”.
El mandatario, reafirmó que “es nuestra prioridad estar al lado de la gente” y apuntó que “para eso construimos un Estado presente y eficiente, cumpliendo con la obligación de atender a quien se encuentra en situación de vulnerabilidad”.
“Esta obra es para escuchar a la gente y brindar respuestas concretas a sus necesidades o preocupaciones”, aseveró Sadir finalmente.
La ministra Marta Russo Arriola destacó el compromiso y la dedicación de quienes trabajan día a día para garantizar los derechos de la niñez y la adolescencia. Subrayó con orgullo que esta es la primera Oficina de Protección de Derechos que cuenta con un edificio propio, un logro significativo que fortalece la institucionalidad y la atención integral. Además, señaló que en la provincia ya funcionan 30 OPD, espacios fundamentales para la promoción, protección y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes desde el nacimiento hasta los 18 años y las familias, donde se desempeñan equipos interdisciplinarios conformados por psicólogos, abogados y trabajadores sociales.
Luego del tradicional corte de cinta, las autoridades e invitados recorrieron las instalaciones pensadas para brindar un entorno amable, seguro y funcional.