El futuro del turismo en São Paulo, Brasil: innovación y paisajes de Jujuy en la WTM

LA WTM – World Travel Market Latin America – Edición 2025 se realizó en São Paulo con una propuesta que combina movilidad sustentable, identidad cultural y una fuerte apuesta al turismo consciente.
En esta oportunidad, la provincia estuvo presente en el stand institucional de Argentina, representada por el Ente Autárquico del Tren Solar de la Quebrada (EATSQ).
Con el principal objetivo de seguir posicionando la provincia como un destino de vanguardia y atraer el turismo extranjero, entre los stands de la WTM Latin America 2025, Jujuy se enfocó en la promoción de una experiencia turística 360°, de magia pura, paisajes, gastronomía típica y una cultura que cuida la tierra y enaltece a sus pueblos.
El Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, se refirió al respecto: “Estamos orgullosos de mostrar al mundo una provincia que apuesta por la innovación sin perder su esencia. Jujuy tiene una identidad única y un modelo de desarrollo turístico que cuida el ambiente, fortalece nuestras comunidades y genera trabajo genuino. Ese es el camino que elegimos y lo estamos consolidando con cada paso”.
La presencia en la WTM Latin America 2025 refuerza esa visión y potencia, con identidad propia y una mirada puesta en el futuro.
Durante tres días, el Expo Center Norte se convierte en el punto de encuentro para operadores, agencias de viajes, OTAs, aerolíneas y medios especializados de toda América Latina.
La participación jujeña se enmarca en la estrategia de promoción liderada por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), junto a la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y el Consulado argentino en San Pablo. El stand argentino, de 306 metros cuadrados y formato tipo isla, reúne a más de una docena de provincias que, como Jujuy, apuestan a visibilizar sus productos turísticos y fortalecer vínculos con el mercado brasilero.
Además del contacto directo con operadores y medios especializados, la feria ofrece espacios de capacitación y networking que permiten afianzar la presencia institucional de la provincia en el escenario internacional.
Entre los protagonistas del stand argentino, el Tren Solar de la Quebrada ocupa un lugar especial. Esta innovadora propuesta de movilidad sustentable no solo sorprende por su tecnología y su bajo impacto ambiental, sino también por su capacidad de conectar comunidades, cultura y naturaleza en un solo recorrido.