Argentina es la séptima selección clasificada al Mundial

La Selección Argentina se clasificó al Mundial 2026 antes de jugar el clásico ante Brasil y tras el empate de Bolivia con Uruguay que benefició al equipo de Lionel Scaloni, que se aseguró su lugar en la próxima Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá.

La Albiceleste es líder absoluto de las Eliminatorias Sudamericanas con 28 puntos en 13 fechas. A falta de cuatro jornadas, selló la clasificación matemáticamente: la Verde -que está en zona de repechaje- quedó con 14 unidades, con 12 puntos aún por disputarse.

De esta manera, los campeones del mundo estarán en el próximo Mundial en Estados Unidos, México y Canadá, donde lucharán por defender el título. “Una vez más, pelearemos por la gloria máxima. ¡Vamos, Argentina!”, expresaron desde AFA. Y sentenciaron: “Subite, que la Scaloneta va por todo”.

FELICITACIONES

La FIFA le dio la bienvenida a la Albiceleste al Mundial 2026. “¡Argentina se clasificó a la Copa del Mundo 2026!”, expresaron en un breve posteo en redes sociales.

Por su parte, Conmebol felicitó al conjunto nacional. “El vigente campeón sacaboleto para la Copa Mundial”, lanzaron. Alejandro Domínguez, el presidente de la entidad, también hizo un posteo: “Hago extensivo mi saludo para el presidente Tapia y a todos los amigos de la AFA. ¡A defender la corona y dejar al continente en lo más alto!”.

El récord que alcanzó Scaloni

Lionel Scaloni, campeón del mundo con la Albiceleste, es el primer director técnico que logra clasificar a la Selección Argentina a dos Mundiales, algo inédito en la historia del conjunto nacional.

Anteriormente, César Luis Menotti no dirigió en ninguna Eliminatoria (por ser anfitrión en 1978 y luego se clasificó como campeón al Mundial de España 1982), mientras que Carlos Salvador Bilardo dirigió sólo en un certamen clasificatorio.

Los países clasificados

-Estados Unidos: disputó 11 Mundiales y sus mejores participaciones fueron el tercer puesto en 1930 y los cuartos de final en 2002.

-México: disputó 17 Mundiales y sus mejores participaciones fueron los cuartos de final alcanzados en 1970 y 1986.

Canadá: disputó 2 Mundiales (1986 y 2022) y nunca superó la fase de grupos.

Japón: disputó 7 Mundiales y sus mejores participaciones fueron los octavos de final alcanzados en 2002, 2010, 2018 y 2022.

-Nueva Zelanda: disputó 2 Mundiales y en ambas (1982 y 2010) no superó la fase de grupos.

-Irán: disputó 6 Mundiales (1978,1998,2006,2014,2018 y 2022) y en ninguno superó la fase de grupos.

-Argentina: disputó 18 Mundiales y sus mejores participaciones fueron los títulos conseguidos en 1978, 1986 y 2022, y las finales de 1930, 1990 y 2014.

Fuente: La Prensa