Avanza el diálogo por una tregua en Gaza

Funcionarios israelíes y los mediadores habrían alcanzado un acuerdo sobre un proyecto de propuesta para un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes, informaron medios de comunicación israelíes.
El proyecto fue entregado a Hamas y, según un alto mando del grupo, habría tenido respuesta “positiva”. El entendimiento sería para un cese al fuego en Gaza, tal cual negociaron los mediadores este lunes en Doha, la capital de Qatar.
Las fuentes involucradas en las tratativas indicaron que estaba al alcance un acuerdo que ponga fin a los más de 15 meses de guerra y garantice la liberación de los cerca de 100 rehenes que siguen retenidos en Gaza.
Esta mañana, el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gideon Sa’ar, confirmó que se habían logrado “avances” en las conversaciones sostenidas en Qatar, y que Israel “está trabajando arduamente para alcanzar un acuerdo”.
REUNION
El Cairo – El emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Thani, abordó con una delegación de Hamas y otra de EE.UU. el estado de las negociaciones de tregua en Gaza, que se encuentran en un momento crucial ante la posibilidad de firmar un acuerdo con Israel.
El mandatario qatarí recibió en su oficina en el Palacio de Lusail, en Doha, a una delegación del grupo islamista palestino Hamás, presidida por Jalil Al Hayye, con la que trató la situación de las conversaciones para alcanzar un alto el fuego en el enclave palestino y lograr una tregua prolongada, informó la agencia de noticias catarí QNA.
El emir reiteró durante el encuentro la postura firme de Catar de apoyo a la causa palestina y al establecimiento de un Estado palestino independiente en la frontera del año 1967, con Jerusalén Este como capital.
Posteriormente, Al Thani se reunió con Steve Witkoff, enviado del presidente electo estadounidense, Donald Trump, a Oriente Medio junto con el coordinador de los asuntos de Oriente Medio y Norte de África en el Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., Brett McGurk.
En este encuentro abordaron la situación tanto en Gaza como en los territorios palestinos ocupados, además de los últimos avances de las negociaciones de alto el fuego, que también trató Al Thani en una llamada telefónica con el presidente saliente de EE.UU., Joe Biden.
Esta ronda de reuniones mediadas por Qatar tiene lugar en la misma jornada en la que una fuente de Hamás informó de que prevé firmar con Israel un acuerdo “inicial” de tregua en la Franja de Gaza en los próximos días, antes de la llegada de Trump a la Casa Blanca, el día 20 de este mes.
De acuerdo con el informante, que pidió el anonimato, el grupo palestino ya ha recibido el borrador del acuerdo de alto el fuego de los mediadores y celebrará una reunión central en la tarde este lunes para debatir el texto.
“Si no se han tocado los puntos fundamentales importantes para nuestro, la respuesta será afirmativa”, agregó.
Subrayó que en una primera fase del pacto propuesto, sobre la que giran en torno las negociaciones, Hamás pondrá en libertad a 34 rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en la Franja de Gaza durante un mes y medio y la excarcelación de unos mil prisioneros palestinos.
En una segunda fase, las partes negociarán “los arreglos para poner fin a la guerra y la retirada israelí de la Franja”, mientras “se negociará sobre una tercera una vez alcanzado un acuerdo sobre la segunda”, agregó.
Hasta ahora solo se ha logrado un acuerdo de tregua de una semana, en noviembre de 2023, en el que fueron intercambiados 105 rehenes por 240 presos palestinos.
Fuente: La Prensa