Larreta y Macri, ahora enfrentados por el plan del Presidente

La relación entre el expresidente Mairicio Macri y el exjefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta pareciera estar rota. Es que cada vez son más cosas las que los separa.

Ahora, fue el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el presidente de la Nación, Javier MIlei, lo que marcó nuevamente la diferencia entre quienes lideraban Juntos por el Cambio, hasta no hace mucho tiempo.

Es que Macri respaldó el plan del primer mandatario, cuyo objetivo es desregular la economía.

“Las medidas anunciadas por el Presidente requieren respaldo total y una prolijidad fiscal de hierro. Por mi parte, quiero dejar en claro públicamente mi apoyo a la desregulación de la economía”, posteó Macri en la red social X.

En tanto, el ex mandatario consideró que la Argentina se encuentra atravesando un momento “frágil y amenazante” y que eso conlleva la necesidad de llevar adelante “medidas valientes”.

“De no hacerlo, nos exponemos al riesgo de una hiperinflación que podría resultar devastadora para la vida de millones de argentinos”, señaló.

En este sentido, el fundador del PRO, aseguró: “Ya no hay más margen para eludir los problemas. Estamos ante un camino que se abre delante de nosotros. De un lado hay una oportunidad, del otro, la ruina y el colapso”.

Macri criticó a los dirigentes que no advierten la crisis que aqueja al país y les pidió que actúen de forma responsable. “A esta altura de nuestra historia, resulta increíble que haya dirigentes que nieguen o relativicen la crisis”, consideró.

“Me siento obligado a pedirle a todos ellos que actúen con la responsabilidad y grandeza que requiere este momento. Es ahora”, enfatizó el ex mandatario.

 

ASI, NO

Por su parte, Rodríguez Larreta, se distanció del mecanismo por el cual el Gobierno trata de imponer su plan de económico. “Así, no. La Argentina necesita reformas, pero no por decreto”, consideró.

“El instrumento para que esto suceda es una ley del Congreso y no un decreto”, aseguró Larreta a través de un mensaje en la red social X.

En la misma línea, Larreta consideró que el decreto del mandatario abre la puerta a que otro presidente en el futuro pueda dar “marcha atrás” con las modificaciones que propone el actual gobierno.

“Tenemos que evitar que en 4 años otro presidente, con un DNU similar, pueda dar todo marcha atrás”, señaló el ex jefe de Gobierno.

A su vez, sostuvo: “Estoy de acuerdo con muchas de las reformas propuestas, pero no con la manera elegida para llevarlas a cabo.

La división de poderes es la pieza central de nuestra República”.

Por otra parte, el referente del PRO manifestó que comparte medidas como “la declaración de la educación cómo servicio esencial, la política de cielos abiertos, la derogación de la ley de góndolas, la modernización del régimen laboral, la reforma del Código Aduanero, la reforma de los Registros Automotores”.

Aunque hizo un llamado a hacer “las cosas bien, con la Constitución por encima de todo” y a defender “la democracia y el pluralismo siempre. También ahora”.

La postura del ex alcalde porteño se dio luego de que ayer se conoció el mega decreto emitido por el Gobierno nacional, que generó replicas de todo el arco político y sindical.

Fuente: La Prensa