Bregman y Del Caño se impusieron en la interna de la izquierda y Solano dijo que acompañarán a los ganadores

El precandidato a presidente del Frente de Izquierda Unidad (FIT-U), Gabriel Solano, afirmó hoy que “el dato político” en estas elecciones es el “triunfo” de Javier Milei, y aseguró que van a acompañar a la lista ganadora de su alianza, encabezada por Myriam Bregman y Nicolás del Caño.

“Hoy el país está hablando del dato político de esa elección que es el triunfo de Javier Milei, una derecha fascista, reaccionaria que se expresa contra trabajadores y plantea una política represiva contra los movimientos que luchan. Veníamos insistiendo que esto podía pasar”, afirmó Solano al expresarse desde el búnker en el club Torquato Tasso, en San Telmo junto a otros precandidatos de su lista.

Según datos oficiales, escrutadas el 92,98 por ciento de las mesas, la coalición reunió el 2,62% de los votos consolidándose como la única fuerza de izquierda que va a presentarse en las elecciones generales de octubre porque el resto no lograba superar el piso del 1,5 por ciento.

Del total de 500.840 votos, Bregman logró 417.940 votos (83%) y Solano 176.955 (17%).

En ese marco, Solano sostuvo que van a acompañar la lista de Bregman y del Caño pero llevando “los mismos planteos” que vienen realizando al interior de la fuerza.

“Necesitamos una izquierda independiente que se plante y que organice al pueblo teniendo en claro que a los fascistas hay que derrotarlos en la calle con piquetes, huelga y lucha”, subrayó.

Sobre el avance de la derecha en estas elecciones, Solano sostuvo que se debió a que “mucha gente” piensa que “este gobierno que tenemos hoy es progresista, nacional y popular, y ante su fracaso había que buscar una salida por derecha”.

“Por eso insistíamos en que era necesario ser independiente al kirchnerismo para que no se confundan nuestras banderas”, añadió.

Por su parte, la precandidata a jefa de Gobierno por la lista que encabezaba Solano, Vanina Biasi, celebró haber obtenido un triunfo en la interna donde enfrentaba al precandidato Jorge Adaro y aseguró que en la Ciudad van “a enfrentar a los candidatos de la derecha con lucha y organización”.

En tanto, el precandidato a gobernador bonaerense Alejandro Bodart sostuvo que “los principales derrotados en esta elección son el gobierno y los que gobernaron los anteriores cuatro años”.

Desde el búnker, la militancia entonaba: “Todos esos candidatos, todos esos candidatos / son todos capitalistas, son todos capitalistas / pero nuestro candidatos, son obreros socialistas”, saltando en apoyo a sus dirigentes.

Más temprano, antes de conocer los resultados del escrutinio provisorio, Solano había advertido que “la izquierda está haciendo una mala elección” y consideró “indudable” que el líder de La Libertad Avanza y diputado nacional, Javier Milei, “está haciendo una gran elección en todo el país” al analizar los resultados de boca de urna.

“Hoy la foto que veo es un triunfo de Milei y en nuestro caso una elección mala”, afirmó Solano en declaraciones a radio Urbana Play.

El precandidato a primer diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Néstor Pitrola, coincidió con este planteo y afirmó que en las planillas que ya se encuentran analizando hay “una altísima votación a Milei y muy baja a la izquierda”.

“En Jujuy, Milei estaría haciendo una elección que podría cuestionar al propio (gobernador y precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio) Gerardo Morales que se colocó por derecha como un ejemplo de represión al movimiento popular. Hay un fenómeno muy negativo de una ruptura por derecha”, agregó desde el búnker en el club Torcuato Tasso, en San Telmo, donde aguardan los resultados oficiales, junto a otros precandidatos.

Fuente: La Prensa