Bullrich criticó al Gobierno por haber intervenido su fundación

La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich responsabilizó al postulante de Unión por la Patria Sergio Massa por la intervención de su fundación y aseguró que, con esa medida, el Gobierno busca “correr la atención de su gestión desastrosa”.
“El ministro de Economía Sergio Massa decidió continuar atacándome, esta vez a través del ministro de Justicia, Martín Soria, en lugar de ocuparse de la inflación galopante y del estado calamitoso de la economía”, sostuvo la ex ministra de Seguridad.
A través de sus redes sociales, la referente del PRO se refirió a la decisión del Ministerio de Justicia de intervenir el Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Asociación Civil (IEES).
“Quiero compartir con la gente que estemos fuertes, porque los ataques seguirán en las próximas semanas. Buscan correr la atención de su gestión desastrosa y de la miseria que genera el kirchnerismo”, remarcó Bullrich. El Gobierno intervino la fundación de la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio por presuntas irregularidades.
La decisión fue adoptada por el Ministerio de Justicia, que dispuso la intervención por 180 días hábiles del Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Asociación Civil (IEES).
La fundación presidida por la ex ministra de Seguridad está sospechada de ser parte del presunto financiamiento irregular de su campaña presidencial.
Según el portal oficial de la fundación, el equipo de IEES está encabezado por Bullrich, quien está acompañada por el diputado nacional Gerardo Milman; el abogado Guillermo Yanco; el doctor en Ciencias Políticas Alberto Föhrig; el Master en Finanzas Martín Siracusa, y el consultor Damián Arabia, entre otros: la mayoría de los miembros ocuparon cargos en el Ministerio de Seguridad durante la gestión de Cambiemos.
Según se precisó en un comunicado, mediante la resolución 742/2023, se “busca normalizar la situación institucional de la entidad, luego de que las actuaciones sumariales realizadas por la Inspección General de Justicia verificaran irregularidades contables y el desarrollo de acciones ajenas al objeto social para el cual fue autorizada a funcionar”.
La intervención -que fue solicitada por el inspector General de Justicia (IGJ), Ricardo Nissen- se fundamenta en la instrucción realizada por ese organismo, en la cual se determinó que desde el instituto que preside Bullrich “se desplegaron acciones ajenas a su objeto social y fue utilizado para fines distintos para los que se le otorgó autorización para funcionar”.
Fuente: La Prensa