Vecinos y Municipio acompañan proyectos para construir dos edificios escolares en Perico

Las obras contemplan equipamiento de última generación y espacios adecuados para potenciar la educación en todas sus modalidades.
El Ministerio de Educación de Jujuy llevó adelante distintos encuentros con la comunidad con el objetivo de informar sobre los proyectos previstos para la construcción de dos edificios escolares en Perico.
La primera reunión tuvo lugar en el Centro Polideportivo del Barrio La Paz, donde se dio a conocer el proyecto destinado al edificio propio para el Jardín de Infantes Nucleado Nº 5 (JIN Nº 5).
Posteriormente, en las instalaciones del IES Nº 6, ubicado sobre Ruta 47, se realizó un encuentro similar para la presentación del proyecto correspondiente a un edificio propio para la Escuela de Configuraciones de Apoyo Nº 6 “Dr. Vicente Arroyabe” (ECA Nº 6).
Ambas iniciativas se desarrollan en el marco de la segunda etapa del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), con financiación de CAF.
En los encuentros con autoridades educativas y municipales, junto a representantes de entidades vecinales, religiosas, deportivas y comunidad en general, se detallaron aspectos técnicos reafirmando el compromiso del Gobierno Provincial con el fortalecimiento de la calidad educativa a través de la inversión en infraestructura escolar.
Las iniciativas fueron recibidas con entusiasmo ya que las instituciones mencionadas no cuentan con edificio propio, destacándose la disposición de los asistentes a acompañar activamente su desarrollo. Como cierre simbólico, se firmó el acta de socialización, gesto que refleja el compromiso colectivo con el avance de estas obras y, especialmente, con el derecho de niños, niñas y jóvenes de Perico a una educación pública de calidad.
La directora general de Obras CAF, Mariana Brandán, destacó que los proyectos presentados son innovadores y estratégicos para la comunidad de Perico, ya que contemplan equipamiento de última generación y espacios adecuados para potenciar la educación en todas sus modalidades. Subrayó además que el encuentro permitió fortalecer el diálogo institucional y reafirmar el compromiso colectivo con una educación pública de calidad, a través de obras que transforman el presente y el futuro educativo.
Participaron, en representación del Ministerio de Educación, el secretario de Políticas Socioeducativas, Julio Alarcón; la responsable de la Modalidad de Educación Especial, Luciana Menacho; la directora de Educación Inicial, Carolina Lui Saravia; el responsable del Departamento de Educación No Formal, Bruno Cabrera; la secretaria de Crédito Educativo, Eugenia Martínez Alvarado; y la directora general de Obras CAF, Mariana Brandán.
Por parte del Municipio de Perico, acompañaron el intendente Rolando Ficoseco y el jefe de Gabinete, Javier Guibergia, entre otros funcionarios.