Palabras que conectan: estudiantes reflexionaron sobre buenas prácticas en redes sociales

El Centro de Innovación Educativa fue sede del taller “Palabras que conectan”, en el cual la Comisión Estudiantil de la Fiesta Nacional de los Estudiantes reflexionó respecto de las violencias que se manifiestan en el espacio virtual, especialmente en torno a las publicaciones en redes sociales.
El taller forma parte de una acción articulada entre la Dirección de Acompañamiento Integral Educativo, a través del Departamento de Apoyo Institucional; la Dirección de Innovación Educativa; y el Ente Autárquico Permanente FNE, en el marco de la Política Prioritaria del Ministerio de Educación de “Protección de las infancias y adolescencias”.
Con gran compromiso y participación, los estudiantes expresaron sus sentires en relación a la problemática que atraviesa múltiples ámbitos, con especial atención a las prácticas negativas en redes sociales.
Durante el debate y puesta en común, los estudiantes compartieron sus experiencias y preocupaciones sobre la temática con el fin de generar una toma de conciencia sobre prácticas de cuidado en redes, fomentando el uso responsable de las mismas, en contextos que trascienden el universo estudiantil.
Participaron de la actividad, la directora de Acompañamiento Integral Educativo, Julieta Yamín Squicciarini; el director de Innovación Educativa, Pablo Almirón; la directora provincial del Ente Autárquico Permanente FNE, Belén Perdoménico; la coordinadora de Entornos Escolares Saludables, María José Gloss; y el Equipo Técnico del Departamento de Apoyo Institucional.