Más de 2.000 docentes participaron de jornada sobre Educación Inclusiva

En el encuentro se abordaron herramientas que contemplen las múltiples formas de aprender, promoviendo la participación plena y efectiva de todos los estudiantes.
A partir de las políticas educativas orientadas a fortalecer la inclusión y la alfabetización, el Ministerio de Educación de la Provincia llevó adelante la jornada “Aulas DUA: Desarrollar experiencias de enseñanza y aprendizaje inclusivas”, a cargo de la reconocida especialista Silvana Corso.
La actividad se realizó en el Colegio Santa Teresita y contó con la participación de más de dos mil docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.
La propuesta, organizada por la Modalidad de Educación Especial, estuvo destinada a responsables de esta modalidad, equipos técnicos pedagógicos, asesores, miembros del Plan Provincial de Alfabetización y docentes de los diferentes niveles y modalidades, con el propósito de brindar herramientas conceptuales y prácticas para abordar la diversidad en las aulas.
Durante el encuentro se abordó el enfoque del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) como una estrategia central para garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Este modelo pedagógico propone diseñar propuestas de enseñanza que contemplen las múltiples formas de aprender, promoviendo la participación plena y efectiva de todos los estudiantes.
“La inclusión no es una tarea individual ni exclusiva de ciertos actores del sistema, sino un trabajo que se construye en comunidad”, expresó Luciana Menacho, responsable de la Modalidad de Educación Especial, en el discurso de apertura. Además, destacó que este tipo de espacios formativos invitan a pensar y construir una escuela para todos, donde la alfabetización llegue de manera equitativa a cada estudiante.
Por su parte, Julio Alarcón, secretario de Políticas Socioeducativas, expresó que “desde la cartera educativa promovemos activamente la inclusión en articulación con la Modalidad de Educación Especial, que cuenta con 650 docentes que acompañan a las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades a través de las Escuelas de Configuración de Apoyo”.
La conferencia contó con la presencia de otros funcionarios del Ministerio, entre ellos la asesora técnica ministerial, Alejandra Maccagno; y la coordinadora del Plan Provincial de Alfabetización, Laura Molina.