Jujuy será epicentro de integración y futuro de la logística ferroviaria regional

Del 28 al 30 de agosto se realizará en el Cabildo Histórico de Jujuy, la 20º edición del Congreso y Exposición de la Actividad e Industria Ferroviaria – LATINRIELES, que contará con la participación de delegaciones de Perú, Chile, Bolivia, Uruguay, China y Alemania.
En este contexto, Jujuy presentará el Tren Solar de la Quebrada que será eje central de la jornada de trabajo en la que se formalizará la creación de la Cámara Argentina de Trenes Turísticos, con el aporte de representantes del Tren Patagonico, Viejo Expreso Patagonico (La Trochita) y el Tren de la Selva, a los que se sumarán el Tren a las Nubes y el Tren del Fin del Mundo.
Este año, LATINRIELES dispondrá de un área de exposición para que las empresas puedan ofrecer sus productos y servicios.
Nuestra provincia será el punto de encuentro para especialistas, empresarios y funcionarios, consolidándose como un actor clave en la revitalización y expansión de las vías férreas latinoamericanas.
La elección de Jujuy como sede de este acontecimiento no es casual, ya que la provincia demostró un compromiso tangible con la innovación ferroviaria, siendo cuna del Tren Solar de la Quebrada, un proyecto que fusiona tecnología de punta con sostenibilidad y turismo. Este tren, que será una de las atracciones destacadas del congreso, se presenta como un modelo replicable para otros países de la región, demostrando el potencial del ferrocarril para el desarrollo económico y turístico.
A partir del lema “Expandir y Consolidar el Sistema Ferroviario”, LATINRIELES abordará los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector, de cara a la necesidad de contar con un sistema ferroviario robusto para Latinoamérica, especialmente en lo que respecta al transporte de producción minera, el abastecimiento de proyectos energéticos y la mejora de la logística general.