Provincia y gobiernos locales reafirman compromiso en materia de gestión de residuos

Los representantes del Gobierno Provincial y de los Municipios y Comisiones Municipales, junto con los equipos técnicos, realizaron un balance de la implementación del sistema GIRSU y analizaron los desafíos pendientes.
Los Municipios y Comisiones Municipales fueron convocados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático para participar del Consejo Provincial GIRSU, un espacio de concertación provincial que les permitió abordar el estado actual de implementación del Proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y Valorización Energética. Presidieron el encuentro, la Ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, el presidente de GIRSU Jujuy S.E., Leandro Álvarez, y el Intendente de Libertador General San Martín, Oscar Jayat, que es parte del directorio de la empresa estatal junto con los jefes comunales de San Pedro, Tumbaya y Maimará.
En ese marco, las autoridades que estuvieron presentes junto con sus equipos técnicos de las áreas ambientales y de gestión de residuos, evaluaron como positiva la ejecución de los fondos que permiten desarrollar la infraestructura ambiental para el tratamiento, gestión y disposición adecuada de los residuos que se gestionan en cada jurisdicción.
Tal como explicó la Ministra Zigarán, el sistema GIRSU que se ha desarrollado en la provincia de Jujuy hoy está integrado por siete plantas operativas que fueron construidas por fondos provinciales y un crédito otorgado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE), bajo los más altos estándares técnicos y de transparencia.
“Además estamos construyendo una octava infraestructura en Caimancito, se está licitando el segundo relleno sanitario del sistema que será construido en el Centro Ambiental Jujuy, y la construcción de una Planta de Biogás para el aprovechamiento de residuos destinados a la generación de energía eléctrica”, agregó la titular de la cartera ambiental.
La funcionaria, luego de reconocer el trabajo de los equipos de la Unidad de Implementación del Proyecto GIRSU que lidera la arquiteca Susana Amador, y de la empresa GIRSU Jujuy S.E. que también preside Mónica Aramayo, felicitó a los municipios y comisiones municipales por el compromiso en la materia. Y reconoció que aún quedan desafíos pendientes. En este sentido, precisó que si bien es cierto esta primera etapa de implementación de un nuevo sistema de gestión de residuos alcanza a los gobiernos locales del Gran Jujuy, el Ramal y la Quebrada Baja, “estamos estudiando junto con la asistencia técnica las posibilidades para acercar y adaptar soluciones a la zona de Quebrada Baja y Puna”.
Finalmente, recordó que también es necesario garantizar la sostenibilidad del sistema, y avanzar en los procesos que permitan lograr un cambio cultural, generar conciencia y educación ambiental para que en los domicilios de cada municipio se realice separación en origen, así como también es necesario que los municipios y comisiones municipales implementen recorridos de recolección diferenciada.