Un socio de Martín Menem se quedó con un negocio clave en una obra social intervenida por el Gobierno

Se trata de Sergio Aguirre que tiene contratos con Osprera y es socio del Presidente de Diputados en una compañía de suplementos dietarios.

Un socio de Martín Menem en una empresa de suplementos dietarios consiguió un negocio millonario con Osprera, la obra social del gremio la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) que hoy está intervenida por el Gobierno.

Se trata de Sergio Aguirre quien a través de la empresa Htech Innovation fue contratado por la intervención oficial para dar servicios en los sistemas informáticos y de gestión de la obra social. El actual interventor es Marcelo Petroni que llegó a su cargo por recomendación de Eduardo “Lule” Menem, el primo de Martín, según reconocen en el Gobierno y la obra social.

Aguirre es socio del Presidente de la Cámara de Diputados en la empresa TR Nutrition, una firma dedicada a los productos y suplementos dietarios que fue creada en 2019. El propio Menem reconoce en su declaración jurada que presenta como funcionario público que tiene el 50% de las acciones de la firma que comparte con Aguirre.

Martín Menem ya había quedado bajo sospecha luego de que se conociera que Tech Segurity, la empresa de seguridad en la que era socio y que ahora manejan sus hermanos Adrian y Fernando, se quedará con un contrato -tras una licitación- de unos $ 4.000 millones para darle seguridad al Banco Nación.

TR Nutrition es una empresa similar a Gentech SA, la compañía que Martín Menem tiene junto a su hermano Adrián y que se dedica también a los suplementos para deportistas. Esa empresa tiene vínculos con el mundo del fútbol. Son proveedores oficiales de la AFA, la entidad que dirige Claudio “Chiqui” Tapia.

La información es pública e incluso la celebran en la página web de la compañía. “En Gentech estamos muy felices de pertenecer a la familia AFA (Asociación de Futbol Argentino) Acompañamos con nuestros suplementos a la primera y segunda división en el fútbol masculino y femenino, también brindamos apoyo en otras disciplinas”, escribieron.

Htech Innovation, que se quedó con el negocio en la obra social intervenida, fue creada por Aguirre en abril de 2024 y según publicó el diario La Nación pocos mese después fue contratada por la primera interventora del Gobierno, Virginia Montero. La compañía tenía que realizar un trabajo de auditoria en los sistemas informáticos.

Según los registros, la compañía se dedica a “prestar servicios de procesamiento electrónico de datos, análisis, diseño y desarrollo e implementación de sistemas de software”.

Tras esos primeros trabajos, la empresa siguió contratada y renovó el vínculo ya con la nueva intervención a cargo de Petroni. Según pudo corroborar Clarín en base a facturas que emitió la compañía, solo por el mes de junio de 2025 Htech Innovation recibió en concepto de “Asesoría estratégica” unos 19.828.152 pesos. Ese monto, según fuentes vinculadas al negocio, sería mensual.

El diario La Nación también detectó otros pagos. En noviembre de 2024 la compañía de Aguirre recibió un pago por $40.251879 y otro por $7.733.119.

Osprera es una de las obras sociales sindicales más grandes del país con unos 500.000 afiliados. El Gobierno, enfrentado con el jefe de la Uatre, José Voytenco, decidió intervenirla en agosto de 2024 mediante un decreto firmado por el presidente Javier Milei.

En su momento, el Gobierno sostuvo que había decidido intervenir la obra social tras detectar en una auditoria que había “gravísimos incumplimientos, falta de satisfacción de los afiliados y deficiencias en la calidad y cantidad de prestaciones”, además de problemas de liquidez y endeudamiento.

Fuente: Clarin