Violencia de género: Plan Provincial de prevención y erradicación 2026-2028 se debatió en San Pedro

La jornada reunió a más de 10 organismos públicos, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil.

El equipo del Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género y el respeto a las Diversidades mantuvo un encuentro de trabajo con integrantes de la Mesa Interinstitucional de San Pedro, como parte del proceso participativo para la elaboración del Plan Provincial de Prevención y Erradicación de la Violencia por Motivos de Género y Diversidad 2026-2028.

Plan Provincial de Prevención y Erradicación de la Violencia de Género

La jornada reunió a más de 10 organismos públicos, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil, quienes aportaron sus experiencias, diagnósticos y propuestas en torno a la realidad local.

El Plan Provincial 2026-2028 tiene como objetivo establecer una hoja de ruta integral para prevenir, abordar, sancionar y erradicar las violencias por motivos de género y diversidad en todo el territorio jujeño.

El mismo se desarrolla junto a ONU Mujeres y se enmarca en los compromisos asumidos por el Gobierno de la Provincia en el marco de la Ley Nacional Nº 26.485 de Protección Integral y otras normativas internacionales de derechos humanos.

Desde el Consejo Provincial de Mujeres se reafirma el compromiso de continuar recorriendo cada región de la provincia, interactuando con las comunidades y garantizando que el Plan Plural sea el resultado de un proceso colectivo, representativo y con mirada local, hacia en Jujuy más justo e igualitario.

Participaron del encuentro en San Pedro, la Presidenta del Consejo Provincial de Mujeres, Lourdes Navarro; el Director Provincial de Políticas Culturales y Comunicación, Franco Dorado; la Coordinadora de Promoción de Derechos, Victoria Zerpa; la Coordinadora de los Centros de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia de Género, Gabriela Salinas y la Directora de Mujer y Equidad de Género del Municipio de San Pedro, Carolina Ubeid.

La reunión de la Mesa Interinstitucional contó con la presencia de organismos públicos, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil: el Sub Comisario David Yurquina y la Oficial Principal, Analía Oropeza en representación de la Policía de la Provincia; Mirta Vergara en representación de la Casa de la Mujer María Conti; Silvia Segovia del Consejo Provincial de Mujeres; María Laura Barrientos y Dalmira Colque del Hospital Paterson; Laura Aybar y Juana Miranda del gremio de UPCN; Melinda Choque en representación de la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia; Daniela Cáseres de la Secretaría de Hacienda; Lía Pereyra del Ministerio Público de la Acusación; Silvina Cabezas del Ministerio de Educación y Constanza López del Campo, Concejal de San Pedro.