Agenda Cultural de la Provincia: actividades de invierno y propuestas culturales

Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno.

Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.

Jueves 17 de julio

En San Salvador de Jujuy comienza el ciclo Recreo Largo con tres propuestas para las infancias. A las 15:00 horas, el taller “Sombras que cantan” se realizará en el Centro Cultural Joven Andino, ubicado en Alvear 534. Luego, a las 17:00 horas, “Un viaje por los cuatro elementos” tendrá lugar en Casa Macedonio Graz, en Lamadrid esquina Güemes. Por la noche, a las 19:00 horas, el musical Contrafábula. La hormiga y la cigarra se presentará en el Centro Cultural Héctor Tizón, en Hipólito Yrigoyen 1302.

Además, se inaugura el taller de bachata y salsa en el Centro Cultural Éxodo Jujeño, en avenida Perón esquina Bahía Blanca, de 15:30 a 17:00 horas. El Cabildo en Vacaciones invita a “Historias con voz propia”, lecturas a cargo de Isabella Albarracín, a las 18:00 horas en la biblioteca de El Cabildo.

También en San Salvador, continúa la Feria Paseo de Invierno en el Centro Cultural Manuel Belgrano (Urquiza 410), abierta de domingo a jueves de 11:00 a 21:00 horas, y los viernes y sábados hasta las 22:00. En ese mismo marco, la muestra “Luces y Sombras” de Juan José Molina se puede visitar en el Salón Pachamama de El Cabildo hasta el 30 de julio, con entrada libre y gratuita. A las 16:30 horas, se presenta la obra Una familia especial (Ohana) en el Teatro Mitre, ubicado en Alvear esquina Lamadrid.

En Purmamarca se desarrolla el decimotercer Encuentro de Tejedores en la calle Lavalle, entre Belgrano y Rivadavia, de 16:00 a 18:00 horas. A partir de las 17:00 horas, se suma un espacio de exposición y venta de productos artesanales en el mismo lugar, hasta las 20:00 horas.

En Perico, la obra Encontrá tu superhéroe se presenta a las 16:00 horas en la Capilla del barrio La Esperanza, ubicada en Goyeneche esquina 23 de Agosto. Tilcara ofrece doble función del documental sobre Manuel Belgrano en el Salón Municipal a las 17:00 y 18:00 horas.

Viernes 18 de julio

La Estación Purmamarca, en el Tren Solar, abre la feria Saberes y Sabores de 09:00 a 18:00 horas con entrada libre y gratuita. Continúa el Encuentro de Tejedoras en calle Lavalle con exposición y venta de productos de 17:00 a 20:00 horas.

En San Salvador de Jujuy, el Centro de Arte Joven Andino, en Alvear 534, presenta Chocolate con cuentos a las 16:00 horas. El Cine Teatro Municipal Select, en Alvear 665, ofrece la obra de títeres Chicha y Coquena a las 17:30 horas. A las 18:00 horas, en la biblioteca de El Cabildo, la propuesta Cuentos divertidos para niños fantásticos” estará disponible con entrada gratuita. También en El Cabildo, en el Salón Belgrano, se presentará el libro Quién ganó en Manchala a las 18:00 horas.

Por la noche, a las 21:00 horas en el Centro Cultural Héctor Tizón, Hipólito Yrigoyen 1320, Adrián Hinojosa y Javier Alejandro ofrecerán el espectáculo Historia de corazones rotos.

En Puesto Viejo, la obra infantil Lupita Show se presentará a las 16:00 horas en el Polideportivo Leach, ubicado en Lapachos. San Antonio suma la función “La galleta de chocolate” a las 16:00 horas en el Fortín Gaucho del barrio Los Alisos, Martín Fierro.

En El Carmen, la Casa de la Familia Sánchez de Bustamante, en Belgrano 512, abrirá una exposición fotográfica sobre la historia local de 19:00 a 20:30 horas.

Maimará celebra los quince años de la feria Masi Maky en la Plaza San Martín, con propuestas culturales y stands de artesanos y productores de 09:00 a 19:00 horas. A las 19:00 horas, en el Salón Andino, se proyecta la película Tamales. Tilcara continúa con el documental sobre Manuel Belgrano y la exposición de ermitas de Semana Santa en la Plaza Seca, de 19:00 a 22:00 horas.

Sábado 19 de julio

Volcán será sede de la vigésima quinta edición de la Feria del Yacón desde las 09:00 horas en el predio de la Cooperativa El Pórtico, en Bárcena. Simultáneamente, en Yavi Chico, la décimo cuarta Feria del Maíz y sus Derivados se realizará en el salón de acopio La Palca desde las 09:00 horas.

En Uquía, el Festival del Tamal y el Folklore se lleva a cabo desde las 10:00 horas en el Salón de los Alegres. En Tilcara, el Festival de la Copla, el Coraje y la Tradición reúne a músicos y copleros desde las 11:00 horas en el camping Peña Encantada. Por la noche, la Festi-Peña Invierno se celebra a las 20:00 horas en el Tinglado Municipal.

En Maimará, la feria Masi Maky continúa de 09:00 a 19:00 horas en la Plaza San Martín. A las 11:00 horas, Río Grande Ensamble ofrecerá un concierto en la iglesia Nuestra Señora de la Candelaria con entrada libre y gratuita.

En Perico, la obra infantil “Te con té” se presenta a las 16:00 horas en la plaza central, en calle Alberdi 460. Palpalá organiza un evento integral de invierno con actividades diversas en el predio Aguas Danzantes de 15:00 a 21:00 horas.

En San Salvador de Jujuy, Patricia Jebsen brindará la charla Mentes que inspiran, líderes que transforman a las 10:00 horas en el Teatro Mitre, en Alvear esquina Lamadrid. Por la noche, en Plaza España, ubicada en Independencia 450, continúan los ciclos musicales con la presentación de Gustavo Patiño y Elena Mattos de 19:00 a 21:00 horas. A las 22:00 horas, en el Teatro Mitre, Ayelén País y Cristian Asato ofrecerán un espectáculo de tango instrumental y danza. También habrá dos peñas por el Día del Amigo: en Peña Viva Jujuy, Juana Manuela Gorriti 688, y en la Asociación Gaucha Éxodo Jujeño, Ruta Provincial 56 en Alto La Viña, ambas desde las 22:00 horas.

Domingo 20 de julio

La feria Masi Maky en Maimará se mantiene activa de 09:00 a 19:00 horas. San Pedro de Jujuy realizará los Corsos de Invierno con un desfile de treinta y cinco comparsas desde las 16:00 horas en el casco céntrico.

En San Salvador, el ciclo musical en Plaza España continúa con Rafa Verón, Mariana Barraza y Diableros de 19:00 a 21:00 horas. En Palpalá, el show en vivo de Román El Original se presentará a las 22:00 horas en avenida Catalano 11.

Lunes 21 al miércoles 23 de julio

La feria Masi Maky continúa en Maimará hasta el lunes 21 inclusive en la Plaza San Martín, de 09:00 a 19:00 horas.

El lunes, en San Salvador, se realizará el taller Dibujos de invierno con Marcos Osacar para niñas y niños a partir de diez años en Casa Baca, Centro Cultural Mirentxu, en avenida Illia 64, de 17:30 a 19:30 horas.

La Expo Policial 2025 se presenta del lunes al miércoles en Ciudad Cultural, barrio Alto Padilla, a partir de las 20:00 horas.

El martes, Tilcara repondrá el documental sobre Manuel Belgrano en dos funciones, a las 17:00 y 18:00 horas en el Salón Municipal. En La Mendieta, la obra infantil Romi Rous y sus amigos de la granja se presenta a las 16:00 horas en el Sindicato de Obreros del Azúcar.

El miércoles, la misma función se ofrece en el barrio Malvinas de El Carmen a las 17:00 horas. También ese día, El Cabildo en Vacaciones repone Cuentos divertidos para niños fantásticos a las 18:00 horas en la biblioteca de El Cabildo, y continúa la Expo Policial 2025 en Ciudad Cultural a las 20:00 horas.

Para conocer más actividades culturales en toda la provincia, seguí las redes de @CulturaJujuy.