Obras en un proyecto trascendental de recuperación de la histórica Biblioteca Popular de San Antonio

La Provincia suma obras al proyecto que congrega a diversos actores en San Antonio: la recuperación de la biblioteca popular, que camina hacia el centenario.
El Ministerio de Infraestructura (MISPTyV), mediante su Secretaría de Infraestructura, y junto a la Municipalidad de San Antonio, avanzan en las obras de recuperación de la Biblioteca Popular “Hilarión de la Quintana”, en un proyecto que reúne a diversos actores y que busca revalorizar el espacio cultural con casi un siglo de historia, promover la alfabetización y la educación comunitaria.
Obras para hoy y para el mañana
Las obras de la Secretaría de Infraestructura invierten fondos provinciales en trabajos de pintura, mampostería, futuras intervenciones en cocina, baños y más. Así, la intervención contempla no solo la restauración edilicia, sino también la proyección de nuevos espacios como una biblioteca modernizada, un museo y el primer café de San Antonio, que será concesionado por la Municipalidad.
El secretario de Infraestructura, José Suárez, brindó detalles del proceso de las obras que aporta la Provincia: “La Secretaría de Energía nos ha colaborado con toda la instalación eléctrica, con artefactos nuevos”, indicó. Mientras que “estamos avanzando en lo que es pintura, mejoras en las mamposterías que estaban degradadas, y vamos a trabajar también sobre los baños y la cocina, una cocina nueva que necesita el edificio para su óptimo funcionamiento”, añadió.
Suárez también anticipó que proyectan nuevas etapas: “estamos diseñando lo que va a ser un patio, con la idea de que en adelante también funcione un bar al lado del edificio, que tenga un espacio al aire libre”.
“Ya estamos trabajando hace un mes y tenemos 30 días más, así que esperamos terminar en tiempo y forma”, explicó Suarez sobre plazos de obra. “En edificios que son antiguos siempre pueden surgir cosas que no están a la vista, pero creemos que en 30 días terminamos con la obra”, compartió.
Por su parte, el intendente Álvaro de Bedia destacó la importancia del proyecto “queremos que esta biblioteca sea para la comunidad y también para el turista que viene a la plaza a tomar mate; que sea un lugar donde puedan venir y conocer lo que es San Antonio y su historia”, expresó.
Además, agregó que “se proyecta la instalación de computadoras para los chicos que puedan venir a estudiar; un café para el que quiera sentarse con un libro, varias cosas que funcionen y le den vida a esta biblioteca que está por cumplir 100 años, en mayo de 2026”.