Jujuy lanza el Programa de Formación de Operarios Vitícolas para impulsar el desarrollo del sector

El trayecto formativo tendrá una duración total de ocho meses, a razón de un módulo mensual, y se dividirá en dos etapas.
La Dirección Provincial de Desarrollo Agrícola y Forestal, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, lanzó el Programa de Formación de Operarios Vitícolas de Jujuy, una iniciativa que busca fortalecer las capacidades técnicas y profesionales de quienes se desempeñan en el ámbito vitivinícola.
El objetivo del programa es generar nuevas habilidades y promover buenas prácticas agrícolas adaptadas al contexto local, con el fin de mejorar la calidad de la producción vitivinícola y fomentar el empleo calificado en zonas rurales y periurbanas de la provincia.
La propuesta está destinada a operarios, productores y estudiantes avanzados en el manejo de viñedos, y se desarrollará bajo modalidad presencial, de manera gratuita, con cupos limitados y certificación para quienes cumplan con el 80% de asistencia.
El trayecto formativo tendrá una duración total de ocho meses, a razón de un módulo mensual, y se dividirá en dos etapas:
Módulos – Parte I (Año 2025):
• Viticultura General
• Poda
• Manejo de Suelo y Riego
• Sanidad del Viñedo
• Manejo de Canopia
Módulos – Parte II (Año 2026):
• Cosecha
• Diseño e instalación de viñedos
• Sustentabilidad vitivinícola
El programa se realiza en articulación con instituciones de gran prestigio como la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (IPAF NOA), con el objetivo de garantizar una formación integral y de calidad.
Las personas interesadas pueden realizar la inscripción previa a través del siguiente formulario: https://forms.gle/rYxsJGATKxJVx2md7
Para consultas o más información, están disponibles los siguientes canales de contacto: teléfonos: 388 4264017 / 388 3325190 o al correo electrónico: agricolaconlagente@gmail.com