Diplomatura para fortalecer las capacidades locales en gestión ambiental

Las inscripciones a la diplomatura de la UBA, estarán disponibles desde hoy 1 de julio hasta el 15 de agosto del corriente año.

La Ministra de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, María Inés Zigarán, mantuvo un encuentro con docentes e investigadores del Instituto de Investigación Tilcara de la Universidad de Buenos Aires (UBA), quienes le presentaron la propuesta de Diplomatura de Actualización en Gestión del Ambiente y el Territorio, próxima a dictarse en la provincia.

En la oportunidad, la titular de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, recibió a Jorge Blanco, Subsecretario de Políticas Medioambientales de la Faculta de Filosofía y Letras de la UBA, y quien además ejerce el rol de Director del Programa de Actualización en Gestión de Ambiente y Territorio. Estuvo acompañado por Clarisa Otero, Directora del Instituto Interdisciplinario Tilcara, e Inés González de Prada, Coordinadora del Centro Universitario Tilcara de la misma alta casa de estudios.

La propuesta surge en respuesta a los profundos cambios económicos, políticos y culturales que redefinen los territorios y plantean nuevos desafíos en materia ambiental, obligando a repensar marcos teóricos y herramientas de gestión. Por eso la Ministra Zigarán celebró la iniciativa, reconociendo que “el contexto convergente de una triple crisis ambiental nos obliga a un estudio permanente no solo para evaluar las causas de los problemas y los impactos, sino sobre todo para poder analizar alternativas de soluciones en términos de mitigación y adaptación a los nuevos escenarios”.

La titular de la cartera ambiental felicitó a los representantes de la UBA por esta segunda cohorte, y la posibilidad de fortalecer las capacidades técnicas de profesionales que pueden aportar, cada uno, desde distintos campos disciplinares. “Hoy el ambiente -agregó- nos exige pensarlo desde múltiples dimensiones interconectadas: la natural, la económica, la productiva, la cultural, la social, la de género y diversidad, entre muchas otras”. Además, reconoció que esta oferta permitirá capacitar tanto al personal del Ministerio como a profesionales de distintos sectores vinculados a la temática ambiental en la provincia y en la región NOA de nuestro país, “ofreciendo recursos humanos valiosos para pensarnos de aquí hacia adelante”.