Jujuy y Salta fortalecen vínculos institucionales para garantizar derechos de la niñez y adolescencia

La ministra de Desarrollo Humano de Jujuy, Marta Russo Arriola, encabezó la delegación jujeña que participó de la 1° Jornada Interprovincial de Intercambio de Buenas Prácticas, realizada el 30 de junio en la ciudad de Salta Capital. El encuentro fue organizado por el Ministerio de Desarrollo Social de Salta, a través de su Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia.

Esta instancia de articulación interprovincial tuvo como eje central el fortalecimiento de las políticas públicas destinadas a niñas, niños y adolescentes, desde una perspectiva de derechos, integralidad y corresponsabilidad federal.

Durante la jornada, se presentaron los principales programas, estrategias territoriales y dispositivos institucionales implementados en ambas provincias. La delegación de Jujuy compartió los avances en el diseño y ejecución de políticas públicas que priorizan el cuidado, la participación y la restitución de derechos de las infancias y adolescencias, en línea con el paradigma impulsado desde 2015 y profundizado en la actual gestión del gobernador Carlos Sadir.

Además de la ministra Marta Russo Arriola, participaron por la provincia de Jujuy: Sergio Vidaurre, secretario de Niñez, Adolescencia y Familia; Oscar Llobet, secretario de Desarrollo Humano y Gestión Administrativa; Mario Vacaflor, director de Niñez, Adolescencia y Familia; y las coordinadoras Ileana Leguizamón, Judith Forero, Cecilia Delgado, Yésica Quispe y Luciana González, junto a integrantes de los equipos técnicos y operativos; por la provincia de Salta estuvo presente la secretaria de Niñez. Adolescencia y Familia Carina Iradi junto a su equipo.

El trabajo en mesas interprovinciales permitió un valioso intercambio técnico entre equipos, abordando temáticas vinculadas a la protección integral, el fortalecimiento familiar, la promoción de derechos y la construcción de sistemas locales, con el objetivo de generar sinergias y aprendizajes compartidos que fortalezcan las capacidades estatales en el territorio.

La jornada concluyó con una puesta en común de los aportes y conclusiones de cada mesa, marcando un precedente de cooperación institucional entre Salta y Jujuy para continuar consolidando un Estado activo, cercano y garante de derechos para las nuevas generaciones.