Debido a las graves inundaciones en la provincia, Kicillof postergó el lanzamiento de su espacio para fines de mayo

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció la modificación de la fecha del acto de lanzamiento de su espacio, Movimiento Derecho al Futuro (MDF), por razones climáticas, por lo que la actividad se llevará a cabo en La Plata el sábado 31 de mayo.
El plenario, que inicialmente estaba previsto para el sábado 24, fue suspendido por las graves inundaciones que azotan a gran parte de la provincia de Buenos Aires, según informó el espacio desde sus redes sociales.
La actividad se llevará a cabo en el camping del gremio UPCN de la ciudad de La Plata, ubicado en las calles 89 y 143, en la localidad de Arana.
“Va a ser una actividad masiva con una instancia de debate programática sobre constitución del frente”, explicó una fuente del gobierno bonaerense cercano a la organización del encuentro, para el que se espera reunir a funcionarios, intendentes, sindicalistas y referentes de los movimientos sociales dentro del predio de 17 hectáreas.
Según indicaron las mismas fuentes, el gobernador buscará “discutir agenda” en medio de la disputa que se avecina con Cristina Kirchner por el armado electoral en la provincia y la discusión por las listas de candidatos de cara a los comicios legislativos del 7 de septiembre.
La actividad, que se realizará por la tarde, estará estructurada como un “plenario” donde habrá 10 comisiones temáticas divididas por carpas, y dentro de cada una de ellas se comenzará a delinear el programa del espacio que tiene a Kicillof como figura central.
Aunque todavía no están definidos, los ejes de cada comisión tendrán que ver con economía, producción, obra pública, educación, salud, seguridad, ciencia, cultura, diversidad y juventudes.
El cierre del acto está previsto para las 16 y estará a cargo de Kicillof, quien se apresta a pronunciar un discurso con fuerte contenido político para marcar diferencias con el gobierno de Javier Milei y reafirmar su liderazgo dentro del peronismo bonaerense, cuando resta poco más de tres meses para las elecciones bonaerenses.
La iniciativa contará con el respaldo de los más de 40 intendentes provinciales que vienen apoyando a Kicillof, además de organizaciones sociales y gremiales de peso como las dos CTA y la CGT.
Se espera que la central obrera tenga un rol protagónico dentro de MDF, ya que viene articulando políticamente con el gobernador desde hace tiempo y una alianza entre el mandatario provincial y los representantes de los trabajadores puede ser esencial.
El último encuentro entre Kicillof y la cúpula de la CGT se dio el pasado 30 de abril, luego de la marcha por el Día del Trabajador.
FUENTE : LA PRENSA