El Gobierno provincial avanza con el Programa de Ampliación del Patrimonio Forestal Jujeño

La Secretaría de Desarrollo Productivo, a través de la Dirección Provincial de Desarrollo Agrícola y Forestal a cargo de María Emilia Deiana, puso en marcha el Programa de Ampliación del Patrimonio Forestal Jujeño, una iniciativa destinada a incrementar la superficie forestada en la provincia, mediante acciones directas del Estado y el acompañamiento al sector privado.

En el marco de este programa, la Secretaria de Desarrollo Productivo Patricia Ríos realizó una recorrida por la plantación de cinco hectáreas de Eucalyptus clonales Grandis x camaldulensis en el predio administrado por el Centro Foresto Industrial Arrayanal. Este material genético mejorado se destaca por su rápido crecimiento, tolerancia a las heladas y una madera de excelente calidad, apta para postes, aserrado y otros usos estructurales.

“El compromiso del Gobierno provincial es claro: queremos que Jujuy crezca en términos productivos, pero también ambientales. Este programa busca que tanto el Estado como los productores privados contribuyan de manera gradual a ampliar nuestro patrimonio forestal”, sostuvo.

“La reforestación es clave para el desarrollo sostenible y para combatir los efectos del cambio climático”, agregó.

La propuesta contempla que la provincia realice plantaciones en parcelas bajo su administración, mientras que los privados –productores y empresas– podrán solicitar acceder a plantines al 50% de su valor, incentivando así su participación.

Durante la jornada, Ríos firmó además un convenio con la comisionada de Arrayanal, Evangelina Soraire, para la adhesión de esa localidad al programa “Un Árbol para Cada Jujeño”, una política ambiental que en tan solo 10 meses permitió la entrega de más de 3500 árboles en toda la provincia, beneficiando a más de 25 municipios.

“El objetivo es claro: Estamos sembrando futuro, conciencia y compromiso ambiental”, expresó la funcionaria.

Como parte del acto, se entregaron árboles a la comunidad de Arrayanal, palo borracho, tipas blancas (destinados a espacios verdes), uñas de vaca y jaboneros (pensados para arbolado en veredas).

Finalmente, en la ocasión también se concretó la entrega de equipos de trabajo para los empleados del Centro Foresto Industrial Arrayanal, para mejorar las condiciones de seguridad y protección del personal operativo de dicho polo productivo.

Con estas acciones, el Gobierno de Jujuy continúa consolidando políticas de desarrollo sustentable que conjugan producción, cuidado ambiental y fortalecimiento institucional, en beneficio de toda la ciudadanía.