Asume Friedrich Merz como canciller en Alemania tras la segunda ronda de votación

Friedrich Merz, de la Unión Cristianodemócrata (CDU), fue elegido canciller alemán en la segunda ronda de la votación en el Bundestag celebrada hoy martes por la tarde. En la primera ronda, Merz no consiguió la mayoría necesaria en el Parlamento. .

Un total de 325 miembros del Bundestag de Alemania, la cámara baja del Parlamento, votó a favor de Merz, superando los 316 escaños necesarios. En la primera vuelta, celebrada también hoy, Merz obtuvo 310 votos.

Merz es el primer candidato a canciller desde la Segunda Guerra Mundial que no es elegido en la primera ronda. Después de ese fracaso, la presidenta del Bundestag, Julia Kloeckner, interrumpió la sesión plenaria. Los grupos parlamentarios de los partidos políticos debatieron durante horas antes de decidir la celebración de la segunda vuelta.

Después del resultado de la elección, Merz se dirigió al Schloss Bellevue, la residencia oficial del presidente federal, para ser nombrado formalmente por el presidente Frank-Walter Steinmeier.

Merz asumirá oficialmente el cargo de canciller federal y dirigirá el nuevo Gobierno formado por el bloque de la Unión (CDU/CSU) y el Partido Socialdemócrata (SPD).

El presidente de China, Xi Jinping, envió hoy martes un mensaje de felicitación a Friedrich Merz por su elección como canciller de la República Federal de Alemania.

El gabinete de Merz

El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, nombró a los diecisiete ministros -nueve hombres y ocho mujeres-, del Ejecutivo que liderará el nuevo canciller, el cristianodemócrata Friedrich Merz y compuesto por conservadores y socialdemócratas.

Steinmeier entregó en su residencia, el Palacio de Bellevue, un certificado de nombramiento a los elegidos para dirigir los ministerios del nuevo Gobierno, diez de los cuales quedan bajo control de la Unión Cristianodemócrata (CDU) y la Unión Socialcristiana (CSU) bávara mientras siete estarán en manos del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD).

“Va en el interés de nuestro país que tengan éxito”, dijo Steinmeier en una breve declaración institucional tras los nombramientos.

Políticos de la CDU, el partido de Merz, se ocuparán de siete carteras, incluida la de Asuntos Exteriores, que asumirá Johann Wadephul, de 61 años y el más veterano de los ministros.

Con el nombramiento de Wadephul, los cristianodemócratas vuelvan a dirigir la diplomacia germana, algo que no ocurría desde hace más de medio siglo.

Además del Ministerio de Economía, del que se ocupará la cristianodemócrata Katharina Reiche, la CDU también tendrá el control de la jefatura de la Cancillería, con cargo ministerial y en manos de Thorsten Frei.

Bajo control del SPD quedan importantes carteras como la de Finanzas, que asumirá el también vicecanciller Lars Klingbeil; Defensa, que continuará en manos de Boris Pistorius; y Trabajo y Asuntos Sociales, en manos de Bärbel Bas, expresidenta de la cámara baja.

Un político de la CSU, Alexander Dobrindt, tomará las riendas del Ministerio del Interior, la más relevante de las responsabilidades asignadas a los conservadores bávaros.

La edad media del gabinete de Merz es de 53,1 años y él es el más veterano de sus integrantes a sus 69 años.

La ministra más joven del Ejecutivo es la socialdemócrata Reem Alabali-Radovan, de 35 años, primera política alemana de origen iraquí en ser ministra y nueva titular de Cooperación Económica y Desarrollo.

Fuente: La Prensa