Primer Fondo de Garantía del NOA: “Va a permitir el desarrollo de todo el sector productivo”

Así lo afirmó el gobernador Carlos Sadir durante la presentación del Primer Fondo de Garantía del NOA. “Marca un hecho histórico para el crecimiento y desarrollo de los sectores económico, productivo y social de nuestra provincia”, expresó.

En tanto, explicó que, si bien ya se encuentran operaciones en funcionamiento, se está trabajando articuladamente junto al sector privado productivo e instituciones bancarias para “continuar generando las condiciones necesarias para que todas las pymes, emprendedores y productores locales puedan acceder al Fondo”.

“Este Fondo de Garantía se traduce en generación de empleo genuino para todos los jujeños”, indicó, ratificando el compromiso de “potenciar los proyectos del sector productivo, ayudarlos y estar juntos para hacer un Jujuy que crece”.

Asimismo, Sadir manifestó que “se trata de un momento importante para la actividad privada”, afirmando que “para eso trabajamos, para asegurar las condiciones que permitan continuar generando oportunidades. Es el camino que elegimos seguir, juntos”.

A su turno el ministro de Hacienda, Federico Cardozo, remarcó que este instrumento “representa un paso importante para el desarrollo económico de nuestra provincia que va a apoyar y respaldar las actividades de cientos de emprendedores que impulsan la economía regional”, indicando que “es mucho más que un respaldo financiero, es una oportunidad de crecimiento”.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, expresó que este Fondo “es un proyecto largamente esperado”, adecuado a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas.

“Hoy es un día para celebrar y se vienen grandes desafíos para trabajar a partir de esta gran herramienta financiera”, enfatizó.

Finalmente, el secretario general de Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, felicitó a la provincia por “una innovadora mirada estratégica que posibilita las garantías para asegurar el acceso a financiamiento bancario por parte del sector privado”.

“Es una herramienta de transformación productiva muy importante y una muy buena noticia para el sector productivo jujeño que hoy es una realidad”, valoró Lamothe, ponderando que “cuando el sector público se pone al frente de los procesos y diseña herramientas, es digno de reconocer y apoyar”.

Acompañaron la presentación, el vicegobernador de la Provincia, Alberto Bernis; la presidente FOGAJUY, Noelia Portales; el director de FOGAJUY, Gustavo Leyria; el representante de CFI Jujuy, Marcelo Abraham; el secretario de Desarrollo Industrial y Comercial, Diego Suárez; su par de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; referentes de la Cámara y Unión de Empresarios; representante de los diferentes Bancos; empresarios, emprendedores y productores.