Por más obras: Jujuy, en el Encuentro Federal de Inversiones Logísticas del CFI

Jujuy presentó dos anteproyectos de obras ante organismos de crédito: optimización vial de la RN 34 Libertador-Calilegua, y de la del Parque Industrial Perico.

El Gobierno de Jujuy estuvo presente en Buenos Aires en el Encuentro Federal de Inversiones Logísticas del CFI para presentar dos anteproyectos de obras: uno, por la optimización vial de la Ruta Nacional (RN) 34 en el acceso a Libertador General San Martín y hasta Calilegua; y otro, por el desarrollo de la infraestructura vial del Parque Industrial Perico.

El ministro compartió que “ante entidades como el Banco Mundial, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe y más organismos, las provincias presentamos anteproyectos de obras para conseguir financiación para los proyectos finales y para las posteriores obras”. “Con mucho entusiasmo y orgullo, presentamos desde Jujuy dos anteproyectos de obras que consideramos claves para continuar el ímpetu de desarrollo de nuestros territorios y de toda la provincia: las referidas a mejorar la RN 34 en su relación con las ciudades de Libertador y Calilegua, y las de propiciar el desarrollo total del Parque Industrial Perico mediante dotarlo de infraestructura vial de vinculaciones estratégicas”, detalló Stanic.

Detalles de los anteproyectos de obras

El funcionario provincial amplió que “para el caso de la RN 34, contemplamos que sus actuales condiciones entre Libertador y Calilegua son algo limitante del desarrollo social y productivo de la zona y requieren el abordaje que considere el tránsito creciente y diferenciado, crecidas que provocan inundaciones y muchos otros aspectos, para propiciar un tránsito fluido y seguro”.

EFIL RN 34.jpeg

“En cuanto al Parque Industrial Perico, planteamos que la construcción de un nudo vial que vincule la RN 66 con la Ruta Provincial (RP) 10, y un puente que vincule la RP 10 con la ciudad de Perico, como también la pavimentación de la conexión entre la RN 66 y el ferrocarril, van a dar lugar al desarrollo del total del potencial del Parque, tan estratégico para Jujuy y la región internacional que nos rodea; un parque que ya cuenta con más de 50 empresas instaladas y la concreción inminente de otra ampliación”, informó.

EFIL PARQUE INDUSTRIAL.jpeg

Stanic valoró que “en esta cartera de proyectos de infraestructura logística propiciada por el CFI para mejorar la competitividad de las provincias, Jujuy se destaca con dos anteproyectos de obras que responden tanto al carácter social como desarrollista de un Jujuy que crece, por una gestión ordenada del Gobernador Carlos Sadir, con visión de más crecimiento y trabajo consecuente”.