Jujuy afianza su liderazgo internacional en el Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional

La VII Sesión Plenaria del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, espacio clave para la proyección internacional de las provincias argentinas, se realizó en Santiago del Estero.
La VII Sesión Plenaria del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, celebrada los días 21 y 22 de abril en Santiago del Estero, se consolidó como un espacio clave para la proyección internacional de las provincias argentinas. En este marco, la participación de Pablo Fernando Palomares, Secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales de la Provincia de Jujuy, fue destacada por su liderazgo y compromiso con la integración regional y la cooperación internacional.
Un Encuentro Federal con Mirada Global
El evento, organizado por la Cancillería Argentina y el Gobierno de Santiago del Estero como provincia anfitriona, reunió a representantes de todas las provincias del país y funcionarios nacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores. La apertura oficial del plenario estuvo a cargo del Gobernador de Santiago del Estero, Dr. Gerardo Zamora, junto al Embajador Leandro Fernández Suárez.
Durante las sesiones, se abordaron temas de relevancia internacional, como el acceso a mercados, la integración regional y el rol de Argentina en el MERCOSUR. Además, se presentaron seminarios sobre instrumentos internacionales para el desarrollo de la minería en Argentina y la Presidencia Pro Témpore Argentina del MERCOSUR 2025.
En su rol de Presidente de la Comisión de Integración Física y Energética, el Secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales del Gobierno de Jujuy, el Dr. Palomares, destacó el avance del Grupo de Trabajo del Corredor Bioceánico Vial (CBV) como la del Foro de los Estados Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio, la demarcación de límites internacionales, la Estrategia Federal Logística y la organización del próximo encuentro del Diálogo Federal sobre Integración e Infraestructura, centrado en los Corredores del NOA, Centro y Cuyo. Asimismo, se presentaron herramientas de integración regional como las de ATACALAR y ZICOSUR.
La gestión del Dr. Palomares en esta comisión ha sido reconocida por su capacidad para articular proyectos de infraestructura que promuevan la conectividad y el desarrollo económico regional. Su liderazgo ha permitido posicionar a Jujuy como un referente en la integración física y energética del país.
Durante el Plenario del Consejo Federal, el Dr. Palomares propuso la incorporación al orden del día de una Declaración conjunta en homenaje de Su Santidad, el Papa Francisco I, moción que fue aprobada unánimemente por el Pleno del Consejo. Este gesto reflejó el compromiso de las provincias argentinas con los valores de paz y cooperación internacional promovidos por el Papa y destacó la figura del Sumo Pontífice como un “argentino global y una persona universal”, cuya vida estuvo guiada por un firme compromiso con la justicia social, la paz y el diálogo. Líder espiritual de alcance global, Francisco fue reconocido por su defensa incansable de los más vulnerables y su mensaje de unidad y esperanza.
El Consejo se unió así al homenaje internacional por su partida, subrayando que su legado seguirá iluminando el camino hacia un mundo más solidario.
Finalmente, el Dr. Palomares en sus intervenciones solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores la urgente necesidad de definir una Política Exterior Nacional clara y coherente, especialmente en un contexto global caracterizado por conflictos bélicos, tensiones comerciales entre grandes potencias, crisis migratorias y desinformación digital. Subrayó que las provincias necesitan contar con lineamientos estratégicos sólidos para poder diseñar y ejecutar políticas internacionales propias, que sean complementarias y coherentes con la estrategia nacional.
En el cierre del plenario, se definieron las principales líneas de trabajo para el resto del año. Se informó que el próximo Plenario del Consejo se llevará a cabo en la Provincia de Santa Fe, durante la primera semana de septiembre.