Finalizó la capacitación en Ley Micaela en Puesto Viejo

El ciclo de formación aborda temas relacionados a género y violencia de género.
Este martes se llevó a cabo el cierre de la capacitación de la Ley Micaela en Puesto Viejo, por parte del equipo del Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género y el respeto a las Diversidades, con la finalidad de abordar diferentes temáticas en relación a género y violencia de género.
Ciclo de formación en Ley Micaela
Con la realización del último módulo centrado en las violencias basadas en género, se habló sobre trastorno de la personalidad; depresión; secuela emocional; autoestima baja y sus consecuencias; agresión verbal, física, psicológica, emocional, sexual y económica.
Asimismo, se brindó información sobre los programas de prevención de la violencia por motivos de género; la asistencia que se brinda a través de los 19 Centros de Atención a Mujeres en Situación de Violencia, con la contención a las mujeres y personas de la diversidad en vulnerabilidad y el seguimiento de los casos con el acompañamiento correspondiente.
Este ciclo de formación da cumplimiento a la Ley N° 27.499 que establece la capacitación obligatoria en género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñan en la función pública en los tres poderes del Estado, Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
La capacitación tuvo como objetivo principal brindar herramientas teóricas y prácticas para la prevención, detección temprana y abordaje integral de las violencias por motivos de género, promoviendo así una transformación cultural dentro del ámbito institucional. La misma estuvo dirigida a agentes públicos de distintos sectores, quienes participaron activamente a lo largo de los encuentros propuestos.
Desde el Consejo Provincial de Mujeres se destacó la participación de los y las asistentes destacando la importancia de continuar promoviendo este tipo de espacios que contribuyen a la construcción de instituciones más inclusivas, equitativas y libres de violencia.
Participó de la jornada la responsable del Área de Género de Puesto Viejo, Karen Franco. Por el Consejo de Mujeres el Director Provincial de Políticas Culturales y Comunicación, Franco Dorado junto a Natalia García, Soledad Capobianco y María José Muñoz del equipo técnico.