Elecciones en Santa Fe: Pullaro se impuso con mucha ventaja, el PJ quedó segundo y el candidato libertario, tercero

Los santafesinos eligieron a 69 convencionales constituyentes, 50 por distrito único y uno por cada uno de los 19 departamentos que componen la provincia, que serán los encargados de realizar la reforma de la Constitución Provincial.

Este domingo 13 de abril, casi 2,9 millones de ciudadanos votaron en la provincia de Santa Fe, para elegir a 69 convencionales constituyentes destinados a reformar la Constitución. Con el 95% del recuento, hay una victoria clara del gobernador Maximiliano Pullaro. El segundo lugar quedó para Juan Monteverde, uno de los tres sectores del peronismo que fue dividido, y el tercer lugar para el hombre de LLA, Nicolás Mayoraz.

En paralelo, se llevó a cabo también la primera parte de la instancia municipal, donde se eligieron las autoridades de 19 intendencias, la presidencia comunal en más de 300 pueblos y los concejos deliberantes de 65 localidades, incluyendo Rosario y la ciudad capital.

Los resultados de estas elecciones serán determinantes para el futuro político de la provincia. El oficialismo obtuvo la mayoría en la Convención Constituyente, mientras que la oposición intenta consolidar su posición de cara a las elecciones generales.

Es que Pullaro tiene un 34,79% hasta el momento, mientras que Juan Monteverde se está quedando, aunque con muy poca diferencia sobre el tercer y cuarto lugar, con el segundo lugar. Por el momento es un 15,08%. No obstante, el peronismo fue con tres listas distintas, lo que daría a entender que esa tendencia en el resto de los comicios achicaría la brecha con el oficialismo.

Mientras tanto, Nicolás Mayoraz comenzó el primer 50% del recuento estando cuarto, con la sorpresa de perder con otra libertaria con la que no cerró, Amalia Granata, pero ahora logró, con una mínima diferencia, entrar al podio. El diputado tiene un 14.06% y Granata 12,39%, aunque en algún momento del recuento supo hasta ir segunda. Como la diferencia es tan mínima, tanto Monteverde como los libertarios pueden cambiar de lugar.

La asignación definitiva de las bancas se realizará tras el conteo final. El Observatorio Político Electoral de la UNR realizará un seguimiento de los comicios. Con la participación del 55,59% del padrón santafesino en las urnas, los resultados se pueden seguir a través del sitio oficial elecciones.santafe.gob.ar.

La elección de este domingo en la provincia de Santa Fe fue la primera cita del calendario electoral 2025 en Argentina. Además del estreno de alianzas y nuevos espacios partidarios, se renueva la utilización del sistema de Boleta Única de Papel, instaurado en los últimos comicios.

Fuente: Perfil