Las provincias perdieron 14.100 millones de dólares de ingresos tributarios en 2024

Las provincias perdieron el año pasado 15,5 billones de pesos (unos 14.100 millones de dólares) de ingresos por impuestos federales cuya recaudación bajó en el escenario.

La cifra fue difundida por la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), que señaló en un comunicado que, por el severo ajuste y su impacto en la actividad económica, la recaudación tributaria de Argentina cayó un 8,3 % real en 2024.

El titular de ARBA, Cristian Girard, sostuvo que el plan económico de Javier Milei “recentraliza fondos, debilita el federalismo y consolida la desigualdad”.

Según Girard, existe “un modelo fiscal regresivo que transfiere recursos desde los territorios al Gobierno central”.

“El ajuste no lo está haciendo la Nación, lo están pagando las provincias”, señaló Girard, al explicar que, durante 2024, los ingresos de las provincias por el reparto de la recaudación de impuestos federales cayeron un 12,3 % en términos reales.

El informe de ARBA también advierte que los datos del primer trimestre de este año reflejan una caída interanual del 4,1 % real en la recaudación total de Argentina y una bajaba del 8,8 % en la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), “lo que confirma la profundización de la recesión”.

Fuente: La Prensa