RELAF visitó las Oficinas de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

Durante el encuentro, participaron referentes internacionales que colaboran con RELAF, con el objetivo de intercambiar perspectivas y plantear soluciones para fortalecer la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
En el marco del Seminario Internacional de Niños, Niñas y Adolescentes sin Cuidados Parentales, organizado por la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (RELAF) y la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, junto al Gobierno de Jujuy, se llevó a cabo una reunión con los equipos interdisciplinarios de las Oficinas de Protección de Derechos (OPD) de Alto Comedero y de Purmamarca dependientes de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Humano.
La directora general de RELAF, Matilde Luna, expresó: “Estamos profundamente agradecidos por la receptividad y calidez de toda la gente de Jujuy al alojarnos. Vinimos a escuchar cómo se trabaja aquí en la provincia, que fue nuestro punto de partida para reflexionar sobre las problemáticas que afectan a la infancia y, por ende, a las familias. La gente de la Quebrada compartió sus experiencias, y eso nos permite pensar en cómo superar estos desafíos, para que los niños no queden atrapados en estas circunstancias ni reproduzcan los mismos problemas en el futuro”.
La reunión permitió un valioso intercambio entre los equipos locales e internacionales, generando un espacio de colaboración para el diseño de estrategias innovadoras que aborden los desafíos en la protección integral de la infancia, especialmente en la región de Alto Comedero.
Estuvieron presentes la defensora de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Alejandra Martínez; la referente de RELAF, Matilde Luna; el defensor adjunto, Agustín Garlatti; el director de Niñez, Adolescencia y Familia, Mario Vacaflor; la coordinadora de OPD, Ileana Leguizamón; la coordinadora de promoción de derechos, Yesica Quispe y otros representantes clave de países como China, Panamá, Brasil, Chile España, El Salvador, Guatemala y México y diversas provincias de Argentina.