El concurso ‘El saber ilumina’ tendrá su 3ra. edición

Esta semana se anunciarán las fechas del concurso que premia a comunidades educativas que accionen por la eficiencia energética y el cuidado del ambiente.

El Gobierno de Jujuy, a través de los Ministerios de Infraestructura (MISPTyV) y de Educación, confirmó la próxima 3ra edición del concurso ‘El Saber Ilumina’, iniciativa que fomenta el uso eficiente de la energía y la conciencia ambiental en la comunidad educativa de toda la provincia.

Energía, acompañando políticas educativas

La Secretaría de Energía, desde el Ministerio de Infraestructura, será la responsable del acompañamiento a las escuelas y colegios que participen del concurso, que en 2024 contó con la participación de 80 establecimientos educativos, tanto de gestión pública como privada, en los niveles inicial y primario. El concurso está enmarcado en la política integral que la Secretaría de Energía, a cargo de Mario Pizarro, despliega desde 2016: “Energía, yo te cuido”, que también tiene más líneas de trabajo en torno a eficiencia energética, energías renovables y cuidado del ambiente.

“El saber ilumina, en este 2025, nos amplía la alegría: invitaremos a escuelas y colegios de todos los niveles inicial, primario y, también ahora, secundario”, anunció Pizarro, quien también dijo que a principios de abril será anunciado el cronograma del concurso.

El saber ilumina: por la ampliación de conocimientos

Agustina Otaola, directora Provincial de Energía, destacó a su vez que “desde su primera edición, ‘El saber ilumina’ ha demostrado el compromiso de los estudiantes y docentes jujeños con el cuidado del ambiente, destacando su creatividad y capacidad de generar impacto a través de proyectos, investigaciones y acciones concretas, por eso este año decidimos ampliar la convocatoria a los secundarios, manteniendo las categorías que estuvimos trabajando hasta ahora, pero sumando la mirada y el ingenio de los más grandes”.

“La participación de estudiantes tiene un plus, inmenso: cada niño, niña, adolescente, vuelve a su casa y puede replicar ahí sus saberes, compartiendo, haciendo, poniendo en práctica; la escuela es un ámbito de mucha amplificación de conocimientos, más allá de las aulas”, valoró también.

Con esta nueva edición, el Gobierno de Jujuy reafirma sus políticas transversales de educación ambiental, acción por el clima, energías renovables y eficiencia energética, hacia un Jujuy Verde.