Las comunidades guaraníes celebraron el Arete Guazú en El Talar

La “Fiesta Grande” se desarrolló en el Club Boca de El Talar con la participación de las comunidades de Fraile Pintado, El Piquete, Calichan, Libertador General San Martin, Calilegua, El Talar y Caimancito.

El Arete Guazú (Fiesta Grande) es una expresión cultural que busca fortalecer los vínculos con la comunidad, promoviendo el sentido de pertenencia para mantener la identidad cultural del pueblo guaraní.

Durante la celebración espiritual desarrollada el 15 de febrero, las comunidades ofrendaron, danzaron, agradecieron y celebraron la fiesta grande, rindiendo homenaje a los ancestros.

En ese marco, el director de Gestión de la Gobernación, Gustavo Carrasco, destacó el valor cultural de Arete Guazú para la provincia. “Estamos celebrando esta ceremonia ancestral junto a las comunidades aborígenes de las Yungas, por iniciativa de ellos después de 4 años que no se realizaba”, enfatizó.

“Las comunidades plantearon que este encuentro se lleve a cabo en El Talar, y desde la Dirección de Gestión de la Gobernación coordinamos con diferentes áreas para poder concretarlo”, indicó el funcionario, y reafirmó el compromiso de “seguir trabajando para fortalecer el vínculo y la unión entre las comunidades”.

Por último, Carrasco ponderó la celebración al que definió como un “encuentro ancestral y espiritual con sus antepasados a través de la representación de máscaras y disfraces”.

De la celebración participaron la directora Provincial de Cultura, Gisela Arias; la Diputada Nacional, Natalia Sarapura; el intendente de Palma Sola, Francisco Baquera; Intendente de Santa Clara, Antonio Alanís; y la intendente local, Laura Quintana.

WhatsApp Image 2025-02-19 at 14.14.38.jpeg