ACTI fortalece la investigación en salud con la entrega de equipamiento tecnológico

Estas herramientas permitirán potenciar la colaboración interdisciplinaria y la gestión de información en el ámbito sanitario.
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy (ACTI) entregó computadoras, impresoras y mobiliario al Ministerio de Salud para el desarrollo de una Plataforma Digital de Vinculación para la Investigación en Salud. Esta herramienta facilitará la conformación de equipos de investigación y asegurará la correcta aplicación de los Procedimientos Operativos Estandarizados (POEs).
En el marco de los “Proyectos Federales Interministeriales de Investigación, Transferencia y Fortalecimiento para la Salud en Territorio”, ACTI realizó la entrega del equipamiento tecnológico con el objetivo de impulsar la implementación de una plataforma web interactiva destinada a investigadores en salud.
El acto fue encabezado por el director de la ACTI, Luis César Bono, en su rol de representante de la Unidad Administradora del subsidio, junto a su equipo; el Ministro de Salud, Gustavo Bouhid, y el equipo de Salud. La iniciativa, dirigida por el Dr. Hugo Mario Borsetti, investigador de la Unidad Ejecutora, tiene como objetivo fortalecer la gestión de la información en salud, la formación de talento y la comunicación científica.
“Este proyecto de colaboración interministerial contó con la participación de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia, que tuvo un rol clave en la gestión y obtención de los fondos necesarios para su financiamiento. Su objetivo es la creación de una plataforma digital que facilite la vinculación y difusión de la investigación realizada en el Ministerio de Salud, permitiendo que los avances científicos sean accesibles para toda la población”, destacó el director de ACTI, Luis Bono.
Como parte de esta entrega, se dotó al Ministerio de Salud con cinco computadoras de última generación (tres con procesador Intel i5 y dos con Intel i7, todas con monitores de 24″), dos impresoras multifunción (una a color y otra monocromática) y un escritorio con cajonera. Estos bienes permitirán optimizar la infraestructura tecnológica necesaria para la puesta en marcha de la plataforma digital, mejorar la capacidad operativa del área de investigación en salud y fomentar el trabajo interdisciplinario en el sector.
“Este equipamiento se adquirió gracias a un proyecto de investigación conjunto entre el área de investigación del Ministerio de Salud y la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy, en el marco de nuestro Plan Estratégico II, que fomenta el fortalecimiento del trabajo interinstitucional. Esta colaboración permitió, por un lado, desarrollar una plataforma digital para la capacitación continua del personal de salud, y, por otro, crear una plataforma de investigación que optimiza los procesos y fortalece la comunicación entre los investigadores”, aseveró la directora provincial de Capital Humano de Salud, Florencia Forte.
Por su parte, la subdirectora provincial de Formación y Capacitación del Ministerio de Salud, Mariela Moreno Franck, añadió que “las investigaciones requieren el uso de tecnología e inversión y estos dos puntos centrales es lo que se está generando con este gran trabajo conjunto entre Salud y ACTI, siempre con el fin de contribuir en la toma de decisión para la generación de políticas públicas para mejorar la salud de toda la población”.
Con esta acción, ACTI reafirma su compromiso con la innovación y el fortalecimiento del sistema científico-tecnológico en Jujuy, promoviendo una gestión eficiente de la información en salud y un impacto positivo en la comunidad.