Germán Martínez: “Se nos reclama unidad para frenar a Milei”

En medio de ruidos internos y rumores de inminentes desprendimientos, el presidente del bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria, Germán Martínez aseguró hoy que “trabaja para que la bancada pueda “conservar el mayor nivel de unidad posible”.
La salida del santafesino Roberto Mirabella, que redujo el tamaño de la bancada panperonista a 98 integrantes podría ser apenas la punta del ovillo de un éxodo mayor.
De hecho, hay una serie de diputados autodenominados “federales” que analiza seriamente hacer las valijas en febrero o marzo, entre los que se encuentran Victoria Tolosa Paz (Buenos Aires), Liliana Paponet (Mendoza), Guillermo Snopek (Jujuy) y Eugenia Alianiello (Chubut).
Consciente de estas tensiones al interior de su bloque, Martínez hizo un llamado a los diputados a “poner por delante de todo el compromiso electoral y el contrato electoral asumido con la ciudadanía”.
En declaraciones radiales, el santafesino sostuvo que los votantes del espacio les reclaman “unidad para frenar al presidente Javier Milei”.
“Más allá de las diferencias debemos tener un elemento central en común, nuestros votantes nos piden estén unidos para parar a Milei”, indicó.
En este sentido, planteó: “Si priorizamos el contrato electoral con la ciudadanía es más fácil conservar la unidad, aún en el marco de la diversidad dentro de un espacio”.
Al referirse al temario de sesiones extraordinarias que el Gobierno oficializó en el Boletín Oficial, Martínez consideró que “no tiene nada que ver con la vida cotidiana y las preocupaciones de los argentinos”.
En una publicación en su cuenta de la red social X, el referente kirchnerista de La Corriente Nacional de la Militancia y titular del bloque UP aseveró que el temario, que incluye el proyecto de eliminación de las PASO y Ficha Limpia, es “puro electoralismo, sin pensar en los problemas cotidianos de nuestro pueblo”. “Es inconcebible un temario sin ley de leyes. Esto confirma que Milei no quiere la ley de Presupuesto 2025”, finalizó.
Fuente: La Prensa