Posse y Caputo fueron citados otra vez a la bicameral de DNU

La Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, que da tratamiento parlamentario a los decretos de necesidad y urgencia, citó para el jueves de la semana próxima a nueve funcionarios del Poder Ejecutivo, entre los que se destacan el ministro de Economía, Luis Caputo y el jefe de gabinete Nicolás Posse, para que concurran a informar sobre el DNU 70.
Los funcionarios habían sido convocados ayer, pero faltaron a la cita, por lo que el oficialismo se vio obligado a insistir con la invitación, mientras soportaba la presión del kirchnerismo que exigía el tratamiento inmediato de la norma directamente en el recinto. Al finalizar la reunión de comisión, el interbloque de Unión por la Patria hizo circular un dictamen de rechazo con la firma de sus integrantes.
La propuesta de una nueva citación fue promovida por el diputado Nicolás Massot (Hacemos Coalición Federal) y significó en la práctica un aplazamiento más para el debate del decreto en el plenario de la Cámara alta. Con esa norma el presidente Javier Milei inauguró su gestión modificando más de 300 leyes.
La oposición en el Senado ya hizo tres pedidos de sesión especial para debatir el DNU pero la presidente del cuerpo, Victoria Villarruel, los ignoró. De acuerdo con todos los cálculos disponibles, el kirchnerismo ya cuenta con los votos de partidos provinciales y del peronismo no K necesarios para rechazarlo, por lo que al oficialismo sólo le queda como único recurso dar a largas a la discusión en comisión.
Además de la reunión del jueves próximo, la moción votada por el oficialismo y sus aliados incluyó la realización -48 horas antes- de una reunión de asesores para analizar más 100 DNU promulgados durante las presidencias de Mauricio Macri y Alberto Fernández, pero nunca tratados por la bicameral porque no funcionó por decisión del kirchnerismo durante 2022 y 2023.
Además de Caputo y Posse fueron invitados a exponer la semana que viene ante la bicameral los titulares de Salud, Mario Russo; Agricultura, Fernando Vilella, y el director de la Anses, Mariano de los Heros Battini, entre otros.
Fuente: La Prensa