Situación crítica de Transener por la falta de pagos de Cammesa

Transener, la mayor transportadora de electricidad en alta tensión de la Argentina, advirtió hoy de la “situación crítica” que atraviesa debido a la falta de pagos por parte de la empresa que administra el mercado mayorista eléctrico del país, la cual, a su vez, ha dejado de recibir fondos del Estado por el plan de ajuste del Gobierno.
En un comunicado remitido a los mercados, Transener dijo que la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) le adeuda el 50 % de la factura de los servicios prestados en noviembre y el total de la de diciembre de 2023, por 11.900 millones de pesos (13,7 millones de dólares) más intereses, estando próxima a vencer la factura de enero “y sin certeza respecto a los futuros pagos”.
Cammesa se nutre de fondos del Estado argentino y de las empresas de distribución de electricidad para pagar a las empresas generadoras de energía y las transportadoras de electricidad.
Pero, a partir de la decisión del nuevo Gobierno de Milei de aplicar un plan de ‘shock’ de ajuste fiscal, con fuertes recortes del gasto público, Cammesa dejó de recibir transferencias del Tesoro, mientras que también recibe menos fondos por parte de las distribuidoras.
INCERTIDUMBRE
El complejo escenario, con riesgo severo de incumplimientos en toda la cadena de pagos del sector eléctrico, ha sido abordado en una reciente reunión del comité ejecutivo de Cammesa con sus acreedores, entre los que está Transener.
Según reveló Transener en su comunicado, en esa reunión, “ante el pedido concreto de precisiones, no se obtuvieron certezas sobre los futuros pagos que aseguren recibir en el mes de marzo al menos el ingreso de una remuneración mensual”.
“La falta de recursos en Cammesa para atender los compromisos habituales es consecuencia de la demora en los pagos por parte de los distribuidores -que a la fecha han cancelado solamente el 49 % de lo adeudado-, conjuntamente con la falta de los necesarios aportes del Tesoro nacional para cubrir los subsidios otorgados”, indicó Transener, cuyos recursos financieros, en un 95 %, provienen de los pagos de Cammesa.
La transportadora advirtió de que, si Cammesa no hace los pagos, se verá obligada “a mantener los egresos reducidos a un mínimo operativo que sólo es aceptable en un muy corto plazo” y, de mantenerse el incumplimiento, “tendrá impacto en la normal capacidad de atención del sistema de transporte, con el consecuente riesgo operativo”.
Fuente: La Prensa