Lula y Blinken, bajo la sombra de Gaza

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, trasladó al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, su rechazo a la comparación que el mandatario brasileño hizo entre la ofensiva israelí de Gaza y el Holocausto.
Blinken sacó el tema durante la reunión de hora y media que mantuvo con Lula en el palacio presidencial de Planalto, en Brasilia, informaron fuentes estadounidenses.
Los comentarios de Lula desataron una crisis diplomática entre Brasil e Israel, que ha declarado al mandatario brasileño como “persona non grata”.
Blinken y Lula tuvieron una conversación sobre la situación de Gaza “amplia” y “franca”, explicaron las fuentes del gobierno de Estados Unidos.
En ella, el jefe de la diplomacia estadounidense dejó “claro que no está de acuerdo” con la comparación de Lula.
Sobre el conflicto en Medio Oriente, la presidencia brasileña señaló, en una nota oficial, que Lula y Blinken “coincidieron en la necesidad de la creación de un Estado palestino”.
Según fuentes estadounidenses, ambos políticos discreparon también sobre Ucrania, dado que el mandatario brasileño habló de buscar una solución “diplomática” al conflicto, pero Blinken opinó que no se dan las “condiciones” para ello y subrayó el firme apoyo de Estados Unidos a Kiev.
Sobre ese punto, el comunicado oficial de Brasil dice que Lula “reafirmó su deseo por la paz y el fin de los conflictos en Ucrania y la Franja de Gaza”.
La situación de Venezuela también estuvo sobre la mesa, después de que se haya confirmado la inhabilitación de la candidata opositora María Corina Machado. Estados Unidos espera que Lula utilice su influencia sobre el presidente venezolano, Nicolás Maduro, para que haya unas elecciones democráticas en el país suramericano.
INVITACION
En el encuentro, Lula reiteró su invitación para que Biden visite Brasil, un viaje complicado por ser este año electoral en Estados Unidos.
“Hablamos sobre el G20, de la iniciativa para mejorar las condiciones de los trabajadores que lanzamos con el presidente (Joe) Biden, la protección del medio ambiente, la transición energética, la expansión de las inversiones y los vínculos de cooperación entre nuestros países y la paz en Ucrania y Gaza”, escribió Lula comentando el encuentro en un breve post en la red social X (antes Twitter).
Anteriormente, el propio Blinken había definido la reunión con Lula como una “excelente reunión”, hablando de “una asociación importante” con Brasil. “Fue una reunión excelente, estoy muy agradecido al presidente Lula por su tiempo. Estados Unidos y Brasil están haciendo cosas importantes juntos a nivel bilateral, regional y global. Es una asociación importante y estamos agradecidos por la amistad”.
Brasil recibió apoyo de Estados Unidos en la propuesta de reforma del Consejo de Seguridad de la ONU y de los organismos financieros internacionales. Así lo informó una nota del gobierno brasileño difundida al final de la reunión bilateral.
REUNION DEL G20
Tras la reunión con Lula, Blinken viajó a Río de Janeiro para participar entre jueves y viernes de la reunión de ministros de Exteriores del G20, donde coincidió con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
La reunión de cancilleres del G20 terminó ayer su primera jornada de trabajo con la preocupación latente por los conflictos en la Franja de Gaza y Ucrania y un llamado a la paz y a la solidaridad por parte de algunos países miembros.
El evento transcurrió a puerta cerrada salvo el discurso de apertura del canciller brasileño, Mauro Vieira, quien aprovechó para reiterar el pedido de Brasil de reformar las organizaciones multilaterales, asunto que será el foco de discusiones en la agenda de este jueves.
En cuanto a Blinken, llegará mañana a Buenos Aires para reunirse el viernes con el nuevo presidente argentino, Javier Milei.
Fuente: La Prensa