Echeverri y Díaz Acosta siguen en carrera en el Argentina Open, que ya no tiene a Wawrinka

El tenista platense Tomás Martín Etcheverry se convirtió hoy en el primero en clasificarse para los cuartos de final del Argentina Open, luego de una victoria convincente sobre el colombiano Daniel Elahí Galán por 6-3 y 6-0. Mientras tanto, Facundo Díaz Acosta generó la primera gran sorpresa al eliminar del torneo a Francisco Cerúndolo, tercera cabeza de serie, luego de vencerlo por 7-6 (7-3) y 6-0.
En tanto que el suizo Stan Wawrinka, ganador de tres torneos de Grand Slam cuando estaba en su apogeo, se despidió del torneo al perder esta noche en octavos de final con el chileno Nicolás Jarry, tercer cabeza de serie, por 6-7 (3-7), 6-2 y y 7-6 (7-5).
Etcheverry, ubicado en el 27° puesto del ranking mundial de la ATP, empleó una hora y 22 minutos para doblegar a Galán (80) en el partido que inauguró la jornada de octavos de final en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, en el barrio porteño de Palermo.
El argentino, de 24 años, se instaló nuevamente entre los ocho mejores del torneo como había hecho el año pasado, y jugará su próximo partido el viernes contra el chileno Jarry (21).
El tenista de La Plata comenzó el partido muy prendido y se entusiasmó con un quiebre rápido de servicio en el primer punto, luego sirvió a la perfección para estirar la ventaja a 2-0 y sacar la primera diferencia..
Sin embargo, el colombiano, vencedor ayer de Diego Schwartzman (116) en tres sets, reaccionó y ganó tres puntos seguidos para ponerse al frente 3-2.
Etcheverry, con una derecha pasada y profunda, revirtió la situación y pasó a dominar el escenario, así ganó cuatro juegos consecutivos (con dos quiebres de servicio) y se llevó el set inicial por 6-3.
El argentino, quien había vencido al colombiano la anterior vez que se enfrentaron, el año pasado en los cuartos de final del abierto austríaco de Kitzbuhel, comenzó arriba el segundo parcial con su servicio y sacó provecho de los numerosos errores no forzados del colombiano de Bucaramanga, sobre todo de derecha, así quebró nuevamente y se adelantó 2-0.
Lo que vino después fue un monólogo del tenista platense, que ganó en total 10 games seguidos desde que estaba 3-2 abajo y se llevó una cómodo victoria por 6-0 que lo ilusiona para lo que viene en el ATP porteño.
“Jugué un gran partido, acá en Buenos Aires me motivo mucho, el hecho de jugar ante mi gente es algo hermoso, siento una energía extra y se nota”, admitió Etcheverry, instantes después de su triunfo.
“Estoy jugando muy bien, me siento motivado y llegar nuevamente a cuartos de final me pone feliz”, añadió el platense, quien ganó dos partidos sin ceder sets, el anterior en la ronda inicial sobre el español Roberto Carballes Baena (64).
Facundo Díaz Acosta.
Díaz Acosta, nacido en Vicente López y ubicado en el 87° puesto del ranking mundial de la ATP, logró el triunfo más importante de su carrera ante Francisco Cerúndolo (22) luego de dominarlo durante una hora y 39 minutos en la cancha central del Buenos Aires Lawn Tenns Club, en el barrio porteño de Palermo.
El zurdo de 23 años, quien había vencido en la ronda inicial al alemán Daniel Altmaier (53), continuará su camino en el ATP porteño el viernes próximo en cuartos de final ante el serbio Dusan Lajovic (58), quien previamente eliminó al chileno Alejandro Tabilo (54) tras superarlo por 6-4, 1-6 y 6-1.
Se trató de una tarde soñada para Díaz Acosta, ya que si bien la semana pasada también se había metido entre los ocho mejores del Córdoba Open (perdió de manera muy fácil con Sebastián Báez), el contexto en Buenos Aires era otro y enfrente estaba el actual número uno del tenis argentino y finalista en la edición de 2021.
Díaz Acosta comenzó el partido dominando con su drive, buscó los mejores ángulos y cuando pudo subió a la red, así se mostró mucho más sólido y se puso rápido adelante en el marcador por un 3-0 con un quiebre de servicio.
Cerúndolo, quien tenía antecedentes favorables sobre el zurdo de Vicente López tras haberlo vencido en los Challengers de Santiago, Chile, de 2021, y Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, de 2022, se dio cuenta de que su rival se sentía cómodo y comenzó a pegarle fuerte de derecha con mayor peso de pelota, para tenerlo en el fondo de la cancha y no dejarlo atacar, así logró su primer punto para quedar 1-3 abajo.
El número uno del tenis argentino mejoró su devolución y así recuperó el quiebre para quedar a tiro en el marcador (2-3), pero volvió a ceder su servicio que estuvo muy flojo durante todo el partido.
El tenista de Vicente López estaba muy inspirado y Cerúndolo totalmente errático, pero así y todo se apuró cuando quiso cerrar los puntos rápido y por eso el set se definió recién en el tie break que se llevó por un holgado 7 a 3.
En el segundo parcial, Díaz Acosta ofreció una verdadera exhibición, con sus latigazos cruzados y paralelos, un servicio muy sólido y así directamente arrolló a Cerúndolo.
El zurdo logró dos quiebres de servicio para adelantarse 2-0 y luego 4-0, y sacó tan bien como lo había hecho en la ronda anterior frente al alemán Altmaier, esta vez ante un rival como Cerúndolo que no atinó a cambiar su estrategia de juego y lo pagó con otra rápida eliminación tal como le había sucedido hace una semana en Córdoba cuando perdió en sets corridos con el español Jaume Munar.
Díaz Acosta cerró el partido luego de haber ganado su servicio en cero para adelantarse 5-0 y después quebró nuevamente a Cerúndolo.
Díaz Acosta definió con una derecha cruzada al fondo que Cerúndolo devolvió incómodo y afuera, para ganar por 6-0 y luego lo festejó con mesura debido a que suelen compartir giras y entrenamientos desde hace años.
“Gracias a todas las personas que vinieron al estadio a vernos jugar, es increíble el ambiente en esta estadio, lo disfruto mucho. Con Fran nos conocemos mucho y sabía que el que estuviera mejor de la cabeza y de tenis iba a ganar el partido, por suerte quedó de mi lado”, analizó el bonaerense en declaraciones a la prensa luego de su victoria.
“El primer set fue muy difícil, recién en el segundo cuando lo quebré rápido (en el 2-0) me di cuenta de que podía ganar el partido. Estas dos semanas, en Córdoba y en Buenos Aires, son el fruto de haber hecho una muy buena pretemporada, eso se nota en la cancha”, añadió Díaz Acosta.
El próximo paso del zurdo que acaparó todos los flashes de la jornada en el ATP porteño será el viernes ante un rival muy experimentado como Lajovic, de 33 años y con mucho recorrido en el circuito
“No lo vi ninguno de sus partidos anteriores, ahora solo pienso en descansar y recién a partir de mañana comenzaré a pensar en Lajovic”, concluyó Díaz Acosta.
El serbio Lajovic se instaló en los cuartos de final del Argentina Open, tras derrotar sin pasar apremios al chileno Alejandro Tabilo por 6-4, 1-6 y 6-1.
Lajovic, ubicado en el 58° puesto del ranking mundial de la ATP, le ganó al zurdo Tabilo (54) luego de una hora y 35 minutos de juego en la cancha central del Buenos Aires Lawn Tennis Club.
El tenista nacido en Belgrado hace 33 años venía de vencer ayer en la ronda inicial del francés Arthur Fils (36).
“Fue un partido duro, diferente al de ayer, creo que estuve muy bien con mi saque, más allá de que bajé mi nivel en el segundo set que perdí 6-1. Salí de ese momento de confusión y luego pude definir cómodo”, comentó Lajovic luego de su éxito.
Y en el último partido del día, Wawrinka, de 38 años y 60° del escalafón mundial, perdió con Jarry (21) luego de una batalla que duró dos horas y 53 minutos.
El chileno, de 28 años, concretó su mejor actuación en Buenos Aires e intentará seguir su camino el viernes próximo en cuartos de final ante el platense Etcheverry), quien superó en el primer turno de la jornada al colombiano Galán por 6-3 y 6-0.
El suizo, que llegó a ocupar el casillero tres del planeta en 2014 y que ganó Australia en 2014, Roland Garros en 2015 y el US Open en 2016, había despachado en la ronda inicial al cordobés Pedro Cachín (74) y pese a la derrota de este miércoles tuvo el apoyo incondicional del público que se inclinó íntegramente a su favor en el partido que cerró la jornada, reconociendo su calidad y entrega para pelear cada pelota hasta el final.
Wawrinka, quien participó del Argentina Open por cuarta vez (las anteriores en 2011,2012 y 2013), se despidió en octavos de final siendo que nunca había perdido un partido antes de las semifinales. En su anterior participación cayó recién en la final con el español David Ferrer, el tenista que más veces ganó el torneo con tres títulos.
El Argentina Open se juega sobre superficie de polvo de ladrillo, repartirá premios por 728.185 dólares y tiene como máximo favorito al título al español Carlos Alcaraz (2), quien además es el campeón vigente.
Alcaraz debutará en el certamen este jueves no antes de las 18.30 directamente en los octavos de final ante el argentino Camilo Ugo Carabelli (134).
También hubo jornada de dobles. La dupla compuesta por Horacio Zeballos (Argentina) y Marcel Granollers (España) le ganó a la que integran Theo Arribage (Francia) y Fabien Reboul (Francia) por 6-4, 6-7 (4-7) y 10-3.
Sebastián Báez (Argentina) y Thiago Seyboth Wild (Brasil) vencieron a Vlad Cornea (Rumania) y Philipp Oswald (Austria) por 6-7 (3-7), 6-4 y 10-7. En tanto que la dupla local Etcheverry-Guillermo Durán (Argentina) derrotaron a Mariano Navone (Argentina) y Genaro Olivieri (Argentina) por 6-3, 5-7 y 10-5.
. Nicolás Barrientos (Colombia) y Rafael Matos (Brasil) a Máximo González (Argentina) y Andrés Molteni (Argentina) por 1-6, 6-3 y 10-8.
Fuente: La Prensa