Massa prepara anuncios para los profesionales, autónomos y Pymes

Hará la presentación de Simple, el esquema de simplificación tributaria y alivio fiscal con el que busca equidad en el paso del monotributo al régimen de responsable inscripto.
Tras la aprobación en Diputados de la reforma del impuesto a las Ganancias propuesta por el Gobierno, el ministro de Economía, Sergio Massa, avanzará este viernes con anuncios de alivio fiscal para profesionales, monotributistas, autónomos y Pymes.
Será en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas donde disertará junto a la presidenta de la entidad, Gabriela Russo.
Si bien no hay detalles de los proyectos se sabe que hará anuncios de alivio fiscal para esos sectores.
Se espera que durante el encuentro haga la presentación de Simple, el esquema de simplificación tributaria y alivio fiscal que diseña economía para los autónomos, una propuesta en la que vienen trabajando el titular de la AFIP, Carlos Castagneto, y el de la Aduana, Guillermo Michel.
“El paso actual del monotributo al régimen de responsable inscripto es inequitativo”, reconocen desde las áreas que elaboran el proyecto.
Simple se aplicaría en un primer momento para personas humanas -profesionales, prestadores de servicios, comerciantes- que revisten actualmente como autónomos pero que no tengan ingresos mensuales superiores a los 15 salarios mínimos vitales y móviles (SMVM).
Actualmente están inscriptos como autónomos 987.000 personas según el siguiente detalle: 286.000 (29%) son directores de sociedades anónimas; 364.000 (37 %) son comerciantes y 337.000 (34%) son profesionales y prestaciones de servicios.
Los 286 mil directores pagan la cuota mensual de autónomo de la seguridad social, pero sus ingresos mayoritarios son honorarios de directorio o “bonus” de las empresas, que tienen un tratamiento especial tanto en el impuesto a las Ganancias como en el IVA. Para estos contribuyentes no se estudia ninguna modificación ya que son un grupo de alta capacidad contributiva.
Para los autónomos comerciantes, profesionales y que prestan servicios, el esquema SIMPLE implicará que los que tengan ingresos de hasta 15 SMVM mensuales (similar límite que el de los empleados que no pagan Mayores Ingresos) puedan optar por este régimen simplificado con, entre otras, las siguientes características:
* Será un régimen distinto al de monotributo.
* Un único pago mensual, que abarque seguridad social, IVA y Ganancias.
* El pago se determinará como un porcentaje de la facturación.
* Está pensado como un esquema intermedio entre los monotributistas y los profesionales y comerciantes de mayores ingresos.
El proyecto de ley se enviará al Congreso. Sin embargo, se prevén algunas medidas inmediatas de alivio fiscal.
Fuente: La Prensa