El campo propone un cambio en el rumbo económico

Buscan cambiar la sustitución de importaciones por la Agrobioindustria.
El director de la Sociedad Rural Argentina, Ángel Rossi, presentó un documento en el que propuso un nuevo modelo materia económica para la Argentina vinculado con la producción agrobioindustrial, y aseguró que “el modelo que sustituye importaciones es muy antiguo”.
Lo hizo en el marco de la 135ª edición de la Exposición Rural, en el barrio porteño de Palermo, en un escrito es titulado “Agrobioindustria, aportes para un país diferente”.
El documento fue desarrollado por un grupo de referentes de más de sesenta instituciones, sumado al aporte varios talleres de trabajo y diversas consultas a expertos. Según la visión de las 12 entidades que diseñaron el trabajo, entre las que se encuentran la Sociedad Rural (SRA), Confederaciones Rurales (CRA), Federación Agraria (FAA), Coninagro, la Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa (Aapresid), CREA y demás instituciones, “los magros resultados del actual modelo de desarrollo conduce a realizar una profunda revisión de los fundamentos y causas que postergan el progreso de la Argentina”.
“Lo disruptivo de este documento es que plantea un cambio de modelo económico. Hace cuarenta años que vivimos en democracia, aprendimos que es la mejor forma de vivir en sociedad”, indicó Rossi y continuó: “Nos tenemos que dar cuenta de que hemos tenido cuarenta años de decadencia económica”.
“Tenemos que hacer un cambio de modelo económico, el que sustituye importaciones, es muy antiguo, y tenemos en la mano una salida, que es la agrobioindustria como motor de desarrollo”, agregó el directivo.
Por su parte, Roberto Bisang, economista e investigador del Conicet, que tuvo a su cargo la coordinación del trabajo, indicó: “Esto es un nuevo lugar, para un nuevo campo, con un modelo de desarrollo distinto para un futuro prometedor de la Argentina. Ya no es el campo, sino que es un motor de desarrollo al que hay que soltarle el freno”.
Al cierre, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, recordó a quien fue mentor de la elaboración del documento: “Si a esto tenemos que ponerle nombre y apellido es, sin lugar a dudas, Andrés Blaquier (el empresario que asesinaron en la Panamericana para robarle su moto). Él y su familia, son merecedores de esto”.
Sobre la propuesta que puso sobre la mesa la centenaria institución, Pino remarcó: “Lo que hoy se ha planteado es posible, hay que poner compromiso y trabajo, ponernos en marcha. Es una decisión”.