El FMI pidió ajuste y unificar en forma gradual el tipo de cambio

El Fondo Monetario Internacional quiere cambios radicales en la política económica y monetaria de la Argentina. Cree que el Gobierno debe unificar el tipo de cambio, recortar el gasto público, adoptar una política monetaria restrictiva y eliminar en forma gradual los controles de capitales.
Así lo señaló en el informe titulado External Sector Report (ESR), en el que analiza la situación de la cuenta corriente de los países miembros. Lo preparó el stafff técnico, con “los comentarios y sugerencias de los Directores Ejecutivos tras su debate del 13 de julio de 2023″.
El ESR advierte que la posición exterior en 2022 de la Argentina “era más débil que el nivel implicado por los fundamentos a medio plazo y las políticas deseables”. El informe indica que la economía argentina sufre “elevadas vulnerabilidades de la deuda externa, las reservas internacionales precariamente bajas y la falta de acceso a los mercados internacionales de capital”.
“Las posibles respuestas políticas son una consolidación fiscal favorable al crecimiento; combinada con una política monetaria restrictiva y un régimen cambiario simplificado, siguen siendo esenciales para moderar el crecimiento de la demanda interna, reforzar la balanza comercial, reconstituir las reservas internacionales, recuperar el acceso a los mercados y garantizar la sostenibilidad de la deuda fiscal y externa”, expresó.
“A medida que se restablezcan la estabilidad y la confianza, habrá que considerar una flexibilización gradual de las restricciones del mercado cambiario basadas en condiciones y eliminar las prácticas de monedas múltiples y las restricciones cambiarias”, sostuvo.
Además, afirmó que “el tipo de cambio real medio, tras depreciarse más de un 35% entre 2017 y 2019, se apreció alrededor de un 6% durante 2020-21 y se estima que se habrá apreciado un 20% adicional durante 2022. Esta apreciación refleja en gran medida el hecho de que el tipo de cambio ha ido por detrás de la inflación general”.
Fuente: La Prensa