El kirchnerismo intenta aprobar el pliego de la jueza Figueroa

La presidenta del Senado, Cristina Kirchner, convocó al Senado a sesión especial para el jueves con el objetivo prioritario de aprobar más de sesenta pliegos del Poder Judicial, entre los que se encuentra el de la jueza Ana Maria Figueroa, integrante de la Cámara de Casación, tribunal que debe expedirse sobre el cierre o la continuidad de la causa Hotesur y Los Sauces. Se trata de un caso en el que la presidenta de la Cámara alta fue procesada junto con sus hijos Máximo y Florencia por lavado de dinero y sobreseída. El sobreseimiento fue apelado y toca a Casación definir si el proceso se cierra definitivamente o prosigue su trámite.
Figueroa, identificada políticamente con el oficialismo, cumple el 9 agosto 75 años, edad a la que debería retirarse, pero el Poder Ejecutivo envió su pliego para un nuevo acuerdo por cinco años más en el cargo. Esa prórroga obtuvo dictamen favorable de la Comisión de Acuerdos con el respaldo de la mayoría del Frente de Todos, pero no pudo llegar al recinto porque el cuerpo no sesiona desde el 13 de abril.
El problema que enfrenta el kirchnerismo es reunir el quórum de 37 senadores en sus bancas para comenzar la sesión. Para que eso sucediera necesitaba la concurrencia de tres de los cinco integrantes del bloque peronista disidente Unidad Ferderal. Según versiones coincidentes, los que podrían ingresar al recinto eran Guillermo Snopek, Edgardo Kueider y María Catalfamo. Hoy la asistencia de legisladores no superó los 25, contando integrantes de todos los sectores políticos.
Además de los nombramientos en la Justicia la agenda de la sesión incluye proyectos de ley sobre el ingreso y egreso de tropas del territorio nacional, sobre la fluoración de la sal para consumo humano, sobre el programa nacional de libros para aprender y sobre la pubertad precoz.
Si la sesión se realiza, el kirchnerismo podrá también dar estado parlamentario a pliegos de candidatos a desempeñarse en la Sala de Defensa de la Competencia de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial. Una vez ingresados oficialmente al principio de la sesión, esos expedientes estarán en condiciones de ser tratados por la Comisión de Acuerdos.
Fuente: La Prensa