JxC festejó en Mendoza el triunfo de Alfredo Cornejo en las internas

El frente oficialista Cambia Mendoza se impuso con holgura en las PASO provinciales con una ventaja de más de 20 puntos y consagraba al radical Alfredo Cornejo como el principal candidato a quedarse con la gobernación en las generales del 24 de septiembre. Con el 55% de las mesas escrutadas, el espacio gobernante lograba el 44,19% de los votos. El segundo fue para el también radical Luis Petri.
Apenas tres horas después de cerrados los comicios, la diferencia con sus competidores más cercanos era mayor a los 15 puntos porcentuales y desde el bunker de Cornejo ya marcaban que la tendencia era irreversible y el triunfo contundente.
Pasadas las 22, en el búnker, el actual gobernador Rodolfo Suárez tomó la palabra y aseguró que el mejor candidato que Mendoza puede tener es Alfredo Cornejo.
Finalmente, Cornejo aseguró: “Sentimos que tenemos una deuda a pagar en el próximo período de gobierno y creemos que podemos hacerlo mejor”. También felicitó a su rival en la interna (y pareja de la periodista Cristina Pérez) Luis Petri, de quien indicó que ayudó a engrosar los votos de Cambia Mendoza. Cornejo recalcó que según sus propios datos, la diferencia con sus seguidores era de 23 puntos y es en ese punto en donde Petri cumplió un papel relevante.
Por último llegaron las felicitaciones de Patricia Bullrich, quien viajó a la provincia para unirse a los festejos, y resaltó en su discurso los resultados obtenidos por Juntos en otras provincias.
JORNADA FRIA Y TRANQUILA
La Junta Electoral provincial de Mendoza informó que el 70% del padrón voto en la jornada de ayer en una jornada fría desde lo climático, en donde antes del amanecer, las temperaturas alcanzaban 1 grado bajo cero en la capital provincial. Los comicios se realizaron con normalidad.
Cornejo tras emitir su voto indicó que “hay desesperanza, angustia e incertidumbre en el ciudadano, derivada de la gran inflación. Eso genera un mal humor”.
Las bajas temperaturas mantuvieron a los mendocinos lejos de las urnas en las primeras horas de la votación, pero la asistencia se fue incrementando a medida que la sensación térmica iba subiendo.
El gobernador Suárez (UCR), por su parte, dijo que “en Mendoza estamos dando un claro ejemplo de institucionalidad ante el país. A diferencia de otras provincias, votamos con PASO y Boleta Única garantizando transparencia y agilidad en el proceso electoral”.
Asimismo, la senadora nacional del Frente de Todos Anabel Fernández Sagasti acusó al Gobierno de Mendoza de no dar suficiente información sobre el sistema a los ciudadanos, al indicar que “había mucho desconocimiento, incluso que se había cambiado la forma de votación y sobre todo en las personas mayores con el temor de no poder ver, la letra chiquita, y bueno, para mí es una estrategia del gobierno provincial no haber enseñado”.
Desde temprano Cambia Mendoza marcó una diferencia importante respecto de sus competidores, obteniendo cuando estaban escrutadas apenas la quinta parte de las mesas, un 45% de los votos.
Fuente: La Prensa